Ampliar el grado de Medicina en el Campus de Huesca, instaurar el grado de Ingeniería Aeroespacial en Teruel e impulsar el Máster de Tecnologías Cuánticas en Zaragoza son algunos de los proyectos en los que está trabajando la Universidad de Zaragoza de cara a los próximos cursos. Así lo ha indicado este jueves el vicerrector de Política Académica, José Ángel Castellanos, en la presentación de la oferta de másteres. “Estamos modernizando la oferta formativa para atender a esos sectores que no están cubiertos por otras universidades y sobre todo aquellos en los que somos reconocidos a nivel nacional e internacional. Ese es el punto que debe explotar la UZ”, ha indicado.
noticias relacionadas
NUEVOS PROYECTOS EN EL CAMPUS DE HUESCA: MEDICINA Y PODOLOGÍA
En el Campus de Huesca, se está planteando la ampliación del grado de Medicina para que pueda cursarse de forma íntegra en la capital oscense, ya que hasta el momento solo se ofertaban tres cursos. Un anuncio que se realizó en marzo de 2023 y que fijó como fecha de implantación el curso 2024-2025 con una inversión de 3,7 millones anuales. “Necesitamos sentarnos con el nuevo Gobierno de Aragón y ver si se mantiene ese compromiso de financiación”, ha recalcado Castellanos.
Además, se ha retrasado en plazos la instauración del Grado en Podología en el campus oscense, que se desarrollará junto a la Fundación Podoactiva. Castellanos ha recalcado que el punto de trabajo está focalizado en el Ministerio de Unviersidades y que se encuentran “a expensas de que finalice su trabajo” para poder avanzar en la implantación del grado.
INSTARUAR EL GRADO DE INGENIERÍA AEROESPACIAL Y AMPLIAR LOS MÁSTERES EN TERUEL
También son varios los proyectos que están en marcha para el Campus de Teruel, siendo uno de los más destacados el Grado de Ingeniería Aeroespacial en colaboración con la UNED. Este permitiría cubrir una gran demanda en el territorio debido a la actividad que se desarrolla en el Aeropuerto de la capital. “Estamos realizando las reuniones necesarias para que sea una realidad, y nos va a posicionar en un punto completamente diferencial con respecto al resto del sistema universitario”, ha indicado el vicerrector.
También hay distintas iniciativas destinadas a ampliar la oferta de másteres universitarios en Teruel. Este miércoles se trasladó a la UZ el borrador del nuevo Máster de Creación y Producción Audiovisual, que daría continuación al grado de Bellas Artes, y que podría estar listo en el curso 2024-2025.
Además, se está trabajando en colaboración con la Universidad del Rosario en Colombia para poder instaurar un Máster de Psicología Computacional, que formaría a especialistas en inteligencia artificial e informática, y en un Master Universitario de Salud Digital.
MÁSTER DE TECNOLOGÍAS CUÁNTICAS Y PALEONTOLOGÍA EN ZARAGOZA
Por su parte, en Zaragoza se esta planteando la implantación de un Máster en Tecnologías Cuánticas, un campo en el que los investigadores de la UZ están en primera línea y que posicionaría a la capital en la vanguardia. También se trabaja en implantar un Máster de Paleontología en la Facultad de Ciencias y es inminente la llegada en el próximo curso académico del Grado de Ingeniería Biomédica en el Campus Río Ebro.