Se presentan un total de 1.369 estudiantes

«No me acuerdo ni de los balances, ni de Lorca, ni de Quevedo ni de nada». Con un montón de folios subrayados y algo arrugados por el manoseo de quien los ha estudiado una y otra vez (aunque ahora no se acuerde de nada), una joven llegaba con sus padres hasta el campus de la plaza San Francisco de la Universidad de Zaragoza para enfrentarse, en su caso de nuevo, a la segunda vuelta de la EvAU. La fase extraordinaria arrancaba este martes a las 11.15 con el examen de Historia de España en las tres provincias para un total de 1.369 estudiantes. Con los nervios más o menos controlados y muchas ganas de irse a Salou, algunos se enfrentaban por primera vez a la prueba y otros tenían un objetivo claro: sacar mejor nota para entrar en la carrera de sus sueños.

Ese era el caso de Miguel, que se presentaba por segunda vez para conseguir la nota necesaria para entrar a Magisterio de Primaria. «Para este primer examen estoy algo nervioso pero a lo largo del día se me irá pasando», aseguraba el joven con todas las confianzas puestas en Historia de España y Matemáticas. Quien también necesitaba sacar una buenísima nota y, de hecho, rozar casi la excelencia era Sara que se presentaba por segunda vez para poder entrar en el Programa Conjunto de Física y Matemáticas. No era tarea fácil y es que es la carrera que tiene la nota de corte más alta de toda la Universidad de Zaragoza con un 13,579.

«En la pasada convocatoria me quedé a unos puntos y estos días he estudiado muchísimo más para conseguir las décimas que me faltan. Voy con confianza y creo que lo voy a conseguir», reconocía la joven repasando por última vez sus apuntes.

Sin embargo, también había a quien la primera convocatoria no le había ido del todo bien y se enfrentaba a esta mucho más seguro y es que ahora sí que habían estudiado «de verdad». «En la primera me presenté y no hice mucha cosa así que me puse las pilas para esta segunda. Tengo mucha confianza sobre todo en Economía«, contaba Jorge Castro que ya iba haciendo las cuentas de lo que tenía que sacar para entrar en DADE. A su lado, sus amigos también apostaban por los números y mientras Diego Sánchez quería estudiar ADE a secas, Derek Noé iba a por todas para entrar en FICO (Finanzas y Contabilidad).

Con los apuntes ya «muy machacados» algunos solo querían que los exámenes pasasen rápido para poder irse a Salou ya que «cuando tocaba», ellos estaban estudiando. Otros ya habían ido y vuelto pero ya se sabe que la fiesta y la playa nunca son suficientes. Los exámenes continuarán este martes con el de Lengua Castellana y Literatura e Inglés y se sucederán hasta el jueves con asignaturas como Latín, Biología, Física y Química, Historia de la Filosofía o Historia del Arte.

YouTube video

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR