La nueva campaña del Fundraising de la Universidad de Zaragoza “MovEnRed” impulsará acciones para prevenir el suicidio, que ya es la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, por delante de los tumores o accidentes de tráfico.
NOTICIAS RELACIONADAS
“MovEnRed”, o Movimiento en Red contra el suicidio, es una asociación aragonesa que, de manera altruista, pone en marcha proyectos relacionados con la salud mental y la alerta ante el suicidio. Tal y como ha explicado la psiquiatra y secretaria de la asociación, Isabel Irigoyen, se trata de una “grave realidad” que, en Aragón, afecta mayoritariamente a los varones de más de 70 años y a los menores de 29. De hecho, en 2020 nuestra comunidad, junto con Navarra, fue la que más casos registró. Y en 2022, los datos son, según Irigoyen, “groseros”: 4.097 personas se suicidaron en España, lo que supone un incremento del 2 % con respecto al año anterior. De ellos, 112 eran aragoneses.
Para conseguir frenar este problema, esta campaña busca recaudar 26.000 euros que se destinarán a diferentes actividades. Entre ellas, la formación especializada en prevención del suicidio a los voluntarios profesionales de la psicología que trabajan en los proyectos de “MovEnRed”, conferencias en AMPAS de centros educativos públicos, concertados o privados de todo Aragón, material sencillo para las familias con información esencial para que sepan actuar en caso de riesgo de suicidio de sus hijos, un evento deportivo a favor de la salud mental -en el que colaborará el ciclista Indurain-, la campaña “A ti también te puede pasar” -dirigida a los mayores de 65- y la Acción “Espacio Jóvenes”, con el objetivo de sensibilizar a la población.
Preguntada por las charlas en los centros educativos dirigidas a los padres y madres, la psiquiatra ha explicado que se darán nociones generales, se hablará de cuáles son los trastornos que hay detrás de la mayoría de los casos, de los factores de riesgo y de protección y de las señales de alarma, como cambios conductuales, de apetito o una mayor irritabilidad. “Ante cualquier cambio significativo, los padres deben ofrecer una ventana de ayuda sin culpabilizar ni estigmatizar”, ha concluído.
En la presentación de estas acciones de prevención del suicidio también han estado el presidente de “MovEnRed”, Jorge Rioja, el rector de la Universidad, José Antonio Mayoral, y la vicepresidenta de “MovEnRed”, Tuxa Ordóñez.