El Programa Conjunto de Física y Matemáticas repite como el grado con mayor nota de corte

El Programa Conjunto de Física-Matemáticas, el de Matemáticas e Ingeniería Informática y Medicina se alzan como los grados con las mayores notas de corte en la Universidad de Zaragoza, con un 13,657, 13,425 y 13,148, respectivamente. Así lo ha explicado hoy la vicerrectora de Estudiantes y Empleo de la Universidad, Ángela Alcalá, quien ha asegurado que el porcentaje de solicitudes en la convocatoria de junio ha sido “muy elevado”.

“Suben las Ingenierías, sobre todo la Mecánica y la Informática, y también llama la atención que sube Arquitectura”, ha destacado la vicerrectora.

Por provincias, en Zaragoza los grados más demandados han sido precisamente los que tiene las tres notas de corte más altas. “Mucha gente sigue queriendo hacer Ciencias de la Salud”, ha confirmado Alcalá. Biotecnología (12,618), Matemáticas (12,549), Física (12,450), Enfermería (12,310) y el Programa Conjunto Derecho-ADE (12,261) superan el 12. Mientras que Fisioterapia (11,927), Veterinaria (11,911), Ingeniería Informática (11,735), Arquitectura (11,303) y Óptica y Optometría (11,228) son las que se quedan por encima del 11.

En relación con Huesca, Medicina sigue a la cabeza como la titulación más demandada, con un 13,080, seguida por el 12,840 de Odontología y el 12,682 de el Programa Conjunto de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.

Atendiendo a Teruel, Enfermería es la nota de corte más alta: 12,140. También son elevadas las del Programa Conjunto en Ingeniería Informática y ADE (11,420) y Psicología (11,000).

En cuanto a la convocatoria extraordinaria, celebrada los pasados 4, 5 y 6 de julio, un 86,84 % de los estudiantes presentados han superado la prueba. Alcalá ha querido poner en valor las condiciones “extremadamente complicadas” en las que se celebró el último examen, ya que, según ha recordado, coincidió con “la tromba de agua” que dejó múltiples desperfectos en la capital aragonesa. “No sabéis en qué condiciones venían, todos mojados”, ha asegurado.

Teruel ha obtenido el porcentaje más elevado de aprobados, un 90 %, frente al 89,78 % y el 85,90 % de Huesca y Zaragoza, respectivamente. La vicerrectora ha explicado que los datos de la convocatoria extraordinaria han mejorado “muchísimo”. Ha querido resaltar que se ha pasado del 78,94 % de aprobados del año pasado al 86,84 %. Del mismo modo, ha señalado que aquellos que se hayan presentado a esta fase para subir nota, los resultados que hayan obtenido se aplicarán en el curso 2024-2025, no en el que comienza este mes de septiembre.

Desde hoy mismo, los alumnos ya pueden solicitar plaza en la Universidad a través de la página web que aparece en la papeleta con las calificaciones obtenidas. Los admitidos en la fase ordinaria podrán enviar su solicitud hasta el próximo 18 de julio.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR