La matrícula se cerrará de manera conjunta para todos los estudiantes dos meses antes de lo habitual

Los llamamientos para acceder a la Universidad de Zaragoza traen novedades este año: la matrícula se cerrará de manera conjunta para todos los estudiantes el próximo 17 de octubre, dos meses antes de lo habitual. Lo ha explicado la vicerrectora de Estudiantes y Empleo, Ángela Alcalá, quien ha asegurado que el motivo principal es “respetar más el aprendizaje del estudiante”.

Los estudiantes admitidos en la fase ordinaria podrán matricularse a través de Internet a partir de mañana, 13 de julio, y hasta el próximo día 18. Finalizado este plazo, los centros en los que hayan quedado plazas vacantes harán sucesivos llamamientos en los que se aceptará, de manera progresiva, a los estudiantes en lista de espera. El primer llamamiento será el día 24 de julio, y aquellos que sean admitidos podrán matricularse del 25 al 28 de julio. Ya no habrá más llamamientos hasta el 28 de agosto, al que le seguirán los de los días 4 y 11 de septiembre.

Tras estos llamamientos, los alumnos que continúen en lista de espera deberán confirmar su interés por permanecer en estas listas para poder participar en cada llamamiento posterior. De este modo, se agiliza un proceso al que Alcalá se ha referido como “largo” y “muy farragoso”. Es más, ha afirmado que “el estudiante perdía todo el curso si se matriculaba en diciembre”. Por ello, han armonizado el calendario de llamamientos. Incluso ha sostenido que, al ser el primer curso en el que la convocatoria de septiembre se ha adelantado a julio, “era muy complicado para el estudiante “ el anterior proceso de matrícula, con el que podía acceder a un grado en plenos exámenes de antes de Navidad. Otro de los motivos de esta armonización, ha apuntado la vicerrectora, son las becas y la búsqueda de alojamiento.

En general, la vicerrectora ha explicado que las notas han bajado “ligeramente” y que, concretamente, en el caso de Medicina, creen que la bajada de décimas en la calificación se debe a las 20 plazas más que se han ofertado este año.

Asimismo, Alcalá ha concluido su intervención con un mensaje de “tranquilidad” y “esperanza” dirigido a los estudiantes.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR