Zaragoza Esencial y Fundación La Caridad presentan la cuarta edición de la campaña de recogida de material escolar para este nuevo curso. A través de un reto viral en redes sociales, esta campaña busca ayudar a cerca de 300 alumnos entre infantil, primaria y secundaria para que tengan material escolar.
La presentación de esta campaña de recogida de material escolar ha tenido lugar en la tienda de instrumentos Musicopolix, que el pasado año fue el establecimiento que más material recogió. Este año, hasta 35 comercios se han sumado a esta campaña como puntos de recogida en los que realizar la donación, que también puede llevarse a la sede de la Fundación La Caridad, en la Calle del Refugio, 10.
La directora de Zaragoza Esencial, Marian Díez, ha explicado cómo será el reto que han querido lanzar para apoyar a esta campaña: “Hemos querido darle a esta recogida un aspecto de juego: queremos que cada persona que done material rete a otras dos personas para que hagan lo mismo, y estas a su vez reten a otras dos más”. “Nos gustaría que lo suban a redes sociales y que lo difundan para hacer una cadena que nos permita dar mucho más material escolar que el año pasado”, añade Díez.
Por su parte, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha realizado la primera donación de la campaña en Musicopolix y ya ha retado a quienes tienen que continuar con la cadena de donaciones: “Quiero iniciar esta campaña retando, por un lado al presidente de Aragón, Jorge Azcón, y por otro a nuestras jugadoras del Casademont Zaragoza, que seguro que se suman y hacen una donación”.
Esta campaña de recogida de material escolar coincide con el 125 aniversario de la Fundación La Caridad, que trabaja en favor de las personas y los niños con pocos recursos. Su director, Daniel Gimeno, ha querido poner en valor la labor de la fundación: “La pobreza es algo que se hereda, si las familias son pobres, los niños tienen un alto porcentaje de serlo. Y esa pobreza se combate con la educación, por eso desde la fundación queremos que los niños tengan el mismo material, que es una parte fundamental en su educación”.