Un muro de 1,20 metros de altura será la principal arma de protección que tendrá el CEIP María Zambrano de Puerto Venecia ante posibles tormentas de características similares a las del pasado 6 de julio, cuando una gran tromba de agua descargó sobre el Barranco de la Muerte y causó graves desperfectos en la zona y, en concreto, en el colegio. Esta barrera ocupará todo el perímetro y está preparada para contener, según el Departamento de Educación, hasta el doble de caudal de la lluvia de este verano.
Así se lo han trasladado este martes los responsables de Educación de la DGA, Claudia Pérez, y de Urbanismo del Ayuntamiento, Víctor Serrano, a los padres y directivos del centro, garantizando las “máximas garantías de seguridad” en el regreso al trabajo de profesores el día 1, en la apertura del curso el 7 de septiembre y el arreglo de las instalaciones y el material. En total, se han invertido algo más de 1,1 millones de euros en ayudas de emergencia para afrontar todos los desperfectos causados por la tormenta, que no afectó a la estructura del edificio.
De esta forma, los niños entrarán al centro en un estado “perfecto, como si no hubiera pasado nada”, ha remarcado la consejera Pérez, gracias a ese muro de 1,20 metros que aguantaría “una tormenta como la del 6 de julio”, además del diseño de un plan de evacuación y de obras del entorno a cargo del Ayuntamiento. “El día 7 se vuelve al colegio con seguridad, y barajaremos todas las posibilidades a futuro, sin descartar ninguna medida”, ha señalado.
Igualmente, la consejera, en su primer acto público ante los medios al frente de la Consejería, ha confirmado que las obras de Primaria siguen su curso y están ajustadas a sus plazos, de forma que el 7 de septiembre se estrenarán nueve de las 18 aulas con las que contará el centro, mientras que el resto culminará a finales de año.

EL TRASLADO DEL CENTRO, UNA DECISIÓN A FUTURO
No obstante, todavía queda en el aire la posibilidad de trasladar de ubicación el CEIP María Zambrano, algo que se valorará a largo plazo y que ni mucho menos estaría descartado, como ya aseguró este lunes el presidente de Aragón, Jorge Azcón, y este martes ha ratificado la consejera Pérez. “Hoy les hemos anunciado a las familias que se vuelve con toda la seguridad el día 7 al colegio. Eso no quiere decir que no se sigan estudiando y manejando informes. No se descartan medidas a futuro”, ha afirmado.
A este respecto, el Justicia de Aragón ha enviado este mismo martes un comunicado, mientras tenía lugar la reunión, solicitando a ambas administraciones el traslado del María Zambrano a una nueva ubicación, aunque Claudia Pérez ha optado por esperar las conclusiones de los informes.
ACTUACIONES EN EL ENTORNO
Por su parte, Serrano ha garantizado la seguridad en el María Zambrano para la vuelta al cole y para el entorno, con una serie de infraestructuras específicas para la zona, con equipamientos de la Policía Local en las proximidades. “Queremos tranquilizar a las familias. La tranquilidad de las 452 familias del María Zambrano es la tranquilidad del Ayuntamiento de Zaragoza”, ha sostenido el responsable de Urbanismo, que ha valorado la cooperación institucional entre ambas administraciones.
Del mismo modo, los técnicos del Consistorio sugieren la posibilidad de prolongar el muro hasta más allá de la sede de la Policía Local, incrementar el drenaje trasversal a la corriente en el Barranco de la Muerte, pasando de un diámetro de 1.200 mm a uno de 1.800 mm, o monitorizar la zona. “Todos los modelos de los informes, sin excepción, que se han hecho con una tormenta con el doble de caudal que la del día 6, reflejan que no entra ni una gota de agua en los equipamientos”, ha explicado el consejero. No obstante, Serrano también ha resaltado que estas medidas sólo deben suponer un primer paso, ya que también habrá que actuar aguas arriba y en la zona del Tercer Cinturón.