La vuelta al cole ya está aquí y ha llegado el momento de forrar libros, rescatar los rotuladores con tinta, comprar el estuche más original y renovar la mochila. Es tiempo para ultimar, o en algunos casos, comenzar las compras de los libros y el material escolar. Encontrarse con una larga fila en las librerías también es propio de estas fechas porque comienza hoy, 30 de agosto, la campaña Volveremos. “Vi que arrancaba hoy la campaña y he esperado para aprovechar”, comentaba una madre de la fila. Una iniciativa cada año más exitosa porque alivia a muchas familias zaragozanas, con un presupuesto ajustado, a afrontar los gastos extra que supone el mes de septiembre.
Volveremos se trata de una iniciativa impulsada un año más por el Ayuntamiento de Zaragoza que comienza hoy y se reactivará también los días 1, 6 y 8 de septiembre. Esos serán los días en los que los zaragozanos podrán beneficiarse de un 15% de bonificación de lo que gasten en la compra de libros y material escolar, en los establecimientos adheridos a esta campaña.
En las tres primeras horas de esta mañana, se ha generado el 40% del saldo de la campaña del 2022, lo que suponen 45.000 euros y más de un tercio del total de ventas del año pasado. Algunos de los negocios están en el proceso de alcanzar el límite máximo de generación de saldo mensual y el Ayuntamiento de Zaragoza, como ha sucedido ya en otras ocasiones, tiene previsto duplicar el umbral de generación de saldo mañana.
De esta forma, las 110 papelerías y librerías participantes tendrán capacidad para bonificar a más clientes cuando se retome la campaña el viernes, aunque con la llegada al tope inicial ya aporten 5.000 euros a los monederos virtuales de los zaragozanos.
ÉXITO ROTUNDO EN LA PRIMERA JORNADA
“Justo me llamaron ayer para recogerlos y la verdad es que viene bien que estén hoy los descuentos”, ha contado un padre, que estaba esperando su turno y se acogerá a la bonificación. Aunque la tónica general era esa, había personas esperando que solo venían a recoger algún libro que les faltaba. “Si llego a saber que es lo de Volveremos, no vengo”, ha manifestado un señor, después de 40 minutos de espera.
Hay quienes reservaron los libros hace un par de meses y otros han esperado a última hora para hacerlo. Pero ambos coinciden en la fila de la Librería Central de Zaragoza para recogerlos y conocer a cuánto ascenderán sus gastos. “Recuerdo que el año pasado solo en libros me gasté unos 260 euros”, ha comentado una de las usuarias de la fila. Y es que el precio sube al sumarle los costes en material escolar. “Prefiero no saber el total”, ha añadido también. Como esta mujer, hay muchas familias que prefieren no calcular el precio total de los gastos y que por esta razón, este año han preferido esperar a Volveremos y aprovechar el descuento.
Según ha explicado otra clienta de la fila: “El año pasado vine por la tarde sin saber lo de la campaña de Volveremos y la fila estaba en la calle”. La usuaria tenía los libros reservados desde julio y le llamaron hace un par de días para recogerlos. Al enterarse de las fechas de la campaña decidió esperar y venir hoy. “He venido pronto por la mañana para evitar la fila, aprovechar el descuento y porque otro día ya va a ser imposible venir”, ha añadido.
BANCOS DE PRÉSTAMO EN LOS COLEGIOS
Otra opción a la que muchas familias se suman es a los bancos de libros de préstamo en los colegios. Comprar los libros, entregarlos en perfectas condiciones y recibir al año siguiente los correspondientes a ese curso, así funcionan la mayoría de bancos. O al menos, es lo que ha hecho una niña que va a comenzar quinto de primaria y por primera vez se une a esta iniciativa. “Pagamos 30 euros ahora y la verdad es que hay diferencia, el curso pasado solo en libros de texto gastamos alrededor de 300 euros, sin contar el material escolar”, ha explicado su padre.
Sin embargo, no todos pueden acogerse a esta opción. “No hay banco de libros en el colegio, ni tampoco un plus porque uno de mis hijos tenga todo con 10 en 1º de Bachillerato. Al menos, nos hacen el descuento de familia numerosa y aprovechamos lo que reintegran a la aplicación de Volveremos”, comenta otro usuario que recuerda haber gastado otros cursos unos 800 euros en los libros de sus tres hijos.