Educación-Infantil-quejas
El lunes está previsto que se inicie la contratación de técnicos superiores de Educación Infantil | Foto: Laura Trives

El conflicto existente en torno a la contratación de técnicos superiores de Educación Infantil marca también este jueves el inicio de curso en Aragón. Antes de la esperada llegada de la vuelta al cole, algunas familias recibían esta semana un mensaje de alerta de sus centros escolares avisando de que, ante la ausencia de este personal cualificado, serían ellos quienes, entre otras cosas, deberían acudir al colegio en caso de que sus hijos requiriesen un cambio de pañal.

Sin embargo, el papel tan importante de estos profesionales va mucho más allá. Ellos son parte fundamental del trabajo diario que permite que el funcionamiento de todas las aulas sea el correcto y adecuado. Por ello, desde sindicatos como UGT Aragón y OSTA denuncian que un año más este colectivo continúe sin un contrato actualizado. Y es que, aseguran, acuden a sus puestos de trabajo en “condiciones de precariedad”.

De hecho, fue el pasado viernes cuando todos ellos se concentraron reclamando que, a falta de una semana para iniciar las clases, todavía no se habían producido contrataciones ni llamamientos. Desde el Gobierno de Aragón, la consejera de Educación, Ciencia y Universidad, Claudia Pérez, ha reconocido que ella y su equipo son conscientes de la situación por la que pasan los técnicos superiores de Educación Infantil y ha asegurado que, pese a que se trata de un “problema heredado” del anterior ejecutivo, ya están trabajando para ponerle solución.

LA CONTRATACIÓN SE INICIARÁ EL LUNES

“Les prometieron un cambio laboral a estos trabajadores que no han cumplido y han dejado el expediente sin hacer”, ha dicho Pérez, en relación a la internalización del servicio que se pretendía llevar a cabo. “Nosotros desde que llegamos hace 24 días hemos contratado auxiliares, pero a partir de este 11 de septiembre comienzan de nuevo las contrataciones. Va a costar ajustar un poco al principio, pero se ha hablado con la empresa y está en vías de resolución”, ha querido tranquilizar. En este sentido, incluso ha anunciado que se estudiará bajar la ratio de alumnos por auxiliar de 21 niños a 19.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR