Si el lunes eran los estudiantes universitarios quienes daban el comienzo al curso académico, este jueves ha sido el turno de los alumnos de Infantil, Primaria y Secundaria de los 860 centros educativos de Aragón. En total, 156.005 alumnos han vuelto a ponerse la mochila a la espalda cargados de ilusión. A decir verdad, para 8.736 de ellos ha sido además un día muy especial ya que se incorporan por primera vez al sistema educativo.
El presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha querido estar presente en esa vuelta a las aulas. Lo ha hecho acompañando a los 323 niños y niñas que forman parte del CEIP Pintor Pradilla de Villanueva de Gállego. Desde este centro, que pronto cumplirá su 30 aniversario, el presidente autonómico ha mostrado su total apoyo a la educación pública y concertada. “Van a contar con todos los recursos necesarios para alcanzar las metas que nos marcamos. Son la excelencia, la libertad de elección de centro y la equidad, para que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades independientemente de su nivel económico, lugar de residencia y capacidades”, ha explicado.

Azcón también se ha comprometido con las familias de los 34.000 alumnos que inician este 7 de septiembre las clases en el ámbito rural. Para ellos, ha dicho, se mantendrán abiertos los colegios con tres alumnos y se avanzará en la creación de una red de centros integrados. Por otro lado, ha recordado la apuesta de su equipo de gobierno por la progresiva gratuidad de la educación infantil de 0 a 3 años. Un anuncio que realizó ya durante su campaña electoral y que, ha asegurado, se mantiene dentro de sus planes.
BACHILLERATO Y FP, LA SEMANA QUE VIENE
Tras el inicio del curso en la educación obligatoria, el próximo martes, tal y como ha apuntado la consejera de Educación, Ciencia y Universidad, Claudia Pérez, regresarán a las aulas los 13.742 estudiantes de Bachillerato. Los últimos en regresar serán los de Formación Profesional. Lo harán el miércoles y serán más de 23.000 a falta de completarse la matrícula. Por ello, las expectativas es que superen por primera vez los 28.000 inscritos. Además, 600 de ellos lo harán en la modalidad dual, con un contrato o beca de formación remunerada.
La oferta de títulos ha vuelto a crecer hasta alcanzar la cifra récord de 150 títulos, con 27 nuevos grupos de distintos ciclos formativos y siete ciclos que se implantan por primera vez en Aragón.