Completar la implantación del Grado completo de Medicina en Huesca es el gran reto de la Universidad de Zaragoza para este curso 2023/2024. Estos trabajos se encuentran ya en su fase final, ya que los estudiantes deberán empezar 3º en la capital oscense ya dentro de un año, pero todavía falta la modificación del Plan de Estudios y cerrar la financiación para que no haya ningún imprevisto y todo pueda comenzar con total normalidad.
Ante ello, el rector de la UZ, José Antonio Mayoral, ha urgido a la consejera del ramo, Claudia Pérez, a reunirse para concretar todos los detalles de la revisión de este Plan de Estudios, que el propio dirigente universitario ha calificado de “urgente”. “Aunque haya dos facultades, sólo hay una titulación de Medicina en Zaragoza. La Facultad de Zaragoza, que tiene el Plan preparado, está esperando que cerremos todos los acuerdos con Huesca para añadirla al Plan y enviarlo a evaluar”, ha expuesto.
En este sentido, ya el Gobierno anterior se comprometió a firmar toda la financiación para el edificio y la aportación extra de profesorado para los cursos posteriores a 3º, pero no pudo hacerlo a tiempo ya que se encontraba en funciones. Para las instalaciones, la DPH logró tres millones de euros de fondos europeos para rehabilitar la antigua Residencia de Niños, lo que obliga a finalizar la obra antes de 2026.
AZCÓN APUESTA TAMBIÉN POR LOS ESTUDIOS DE MEDICINA EN TERUEL
Asimismo, el presidente de Aragón, Jorge Azcón, ha situado a los estudios de Medicina como uno de los ejes centrales de su política universitaria ante la necesidad de ampliar el número de profesionales sanitarios. Para ello, “debemos mejorar los estudios sanitarios, ejecutando las necesarias obras en la Facultad de Medicina en Zaragoza y en Huesca” y trabajando también por implantar los estudios en Teruel.
Todo ello se hará de la mano de la Dirección de la Universidad de Zaragoza, con quien Azcón confía en mantener el buen clima de relaciones que se ha generado en los últimos años, ya que eso irá “en beneficio del conjunto de la Comunidad”. En cuanto a la financiación, el presidente aragonés ha reconocido que la inflación afecta a todas las instituciones, poniendo el foco en la “escasa” financiación estatal a los estudios universitarios, algo que, a su juicio, debería abordarse en la financiación autonómica.
ACTO SOLEMNE DE INICIO DE CURSO
Mayoral y Azcón han realizado estas declaraciones en el acto solemne de inicio del curso 2023/2024, que ha tenido lugar, como novedad, casi dos semanas después de que los alumnos volvieran a las aulas. Un curso en el que la UZ incrementa el número de estudiantes, más de 30.000, y en el que la institución también pondrá el foco en otras cuestiones, como la implantación de los grados de Ingeniería Biomédica, Podología o Ingeniería Aeroespacial.