Mejorar la red mellada de los carriles bici es una línea de acción del campus aragonés, y se van a licitar los carriles bicis del campus Río Ebro y Veterinaria de Zaragoza.

Venir al campus San Francisco esta mañana en bicicleta, andando o en transporte público tenía premio. A lo largo de toda la mañana y durante todo el día, se ha repartido una pieza de fruta por haber favorecido los desplazamientos sostenibles. Además, si tu bici se estropeaba, un técnico te lo arreglaba en un momento para que eso no fuera un impedimento. Todas estas acciones se han celebrado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad.

La Universidad de Zaragoza ha analizado las infraestructuras de conexión con los campus periféricos de la capital aragonesa, así como los campus de Huesca y Teruel. Optimizar y mejorar la red mellada de los carriles bici es una línea de acción del campus aragonés, y se van a licitar los carriles bicis del campus Río Ebro y Veterinaria de Zaragoza, así como las conexiones en Huesca con la Epsh o del Campus de Teruel dentro de la ciudad.

Con motivo de la Semana de la Movilidad (que se celebra hasta el 22 de septiembre) se han presentado esta mañana estas conexiones con los campus periféricos, así como el seguir ampliando los aparcabicis y promocionar la movilidad saludable mediante Unizar Move y Bici Unizar.

A lo largo de todo el día de hoy, se va a poder hacer uso de un puesto de Inspección Técnica de Bicicletas, se va a repartir fruta (40 kg de peras, 80 kg de manzanas y 30 kg de melocotones) para aquellos que accedan al campus en transporte no contaminante. Además, se realizará una campaña de sensibilización, dirigida a aquellas personas que quieran acceder al campus empleando vehículos a motor de combustión mediante la proyección de información relacionada con las emisiones insalubres y contaminantes asociadas a los vehículos de combustión interna.

Se va a poder hacer uso de un puesto de Inspección Técnica de Bicicletas.

Todas estas acciones continuarán en el mismo horario el jueves 21 de septiembre en el campus de Veterinaria y el viernes en el Mercado Agroecológico del campus de San Francisco.

El Vicerrector de Planificación Sostenibilidad e Infraestructura de la Universidad de Zaragoza, Ángel Pueyo, ha explicado esta mañana que “lo que queremos es potenciar la movilidad sostenible, favorecer que la comunidad universitaria pueda utilizar otros medios con un servicio de préstamos, estamos trabajando en cerrar líneas de carril bici que conecten campus como el de Veterinaria y Río Ebro”.

Con todas estas medidas se pretende fomentar la movilidad sostenible entre los estudiantes.

Desde el Ayuntamiento también han querido ser partícipes de estas medidas. La Consejera de Movilidad y Medio Ambiente, Tatiana Gaudes, ha explicado que “ya estamos promoviendo carriles bicis como este en la ciudad como en el entorno metropolitano. Estamos muy orgullosos de este nuevo carril bici y al final el unir dos campos universitarios a través de carril bici es fomentar este medio de transporte”.

TRES FORMAS DE CONSEGUIR ESTA MOVILIDAD SOSTENIBLE

En total, hay tres pilares fundamentales a la hora de conseguir esta movilidad sostenible: ir a pie (que es la más sostenible y más saludable), en bicicleta o utilizando los sistemas de transporte público. En este sentido desde el Gobierno de Aragón tienen en mente participar tal y como explicaba el director general de Transporte, Miguel Ángel Anía: “Estamos trabajando conjuntamente con la Universidad para seguir avanzando en la implementación de medidas como la actuación que ponemos en marcha hoy que es el desarrollo de dos carriles bicis que van a unir el CPS con Parque Goya como Veterinaria con la red municipal de carriles bici”.

Con esta iniciativa se pretende sensibilizar, tanto a las personas que ejercen responsabilidades políticas como a la ciudadanía sobre las consecuencias negativas que tiene el uso irracional del coche en la ciudad, tanto para la salud pública como para el medio ambiente y los beneficios del uso de modos de transporte más sostenibles como el transporte público, la bicicleta y los desplazamientos a pie.

Según algunos de los datos recogidos por las encuestas realizadas entre el alumnado de Unizar, alrededor del 65% de los alumnos y alumnas acuden al campus aragonés a pie o en transporte urbano.

EL SERVICIO DE BIZI UNIZAR

El técnico de Energía y Medio Ambiente de la Universidad de Zaragoza, David Cambra, ha explicado este novedoso servicio de Bici Unizar: “Es una iniciativa que nace en respuesta de que queremos una universidad más sostenible y saludable, es la suma de las dos cosas. Vimos que podía mejorar la llegada de la gente en bici a la Universidad pero que había una serie de barreras”.

A partir de esta semana ya se pueden alquilar las cerca de 60 bicicletas disponibles en Bici Unizar.

Alguna de estas barreras eran que muchos venían sudando, que no tenían donde dejar la bicicleta o que directamente no disponían de bicicleta. Para dar respuesta a estas problemáticas han mejorado los aparcabicis, se van a inaugurar un espacio con ducha y este año van a ampliar el servicio de alquiler de bicicletas más allá de profesores y trabajadores.

“Hay unas 60 bicicletas tanto eléctricas como musculares. A partir de esta semana ya será posible el alquiler y toda la información está en biciunizar.es”, explicaba el técnico. Para utilizar el servicio es necesario dejar una fianza de 100 euros y tal y como aseguraba Cambra, “ha habido un cambio” y cada vez son más la gente que utiliza la bicicleta ya que “les da un valor añadido de salud y sostenibilidad”.

DESCUENTOS EXCLUSIVOS GRACIAS AL CARNET JOVEN

Desde Carnet Joven se han querido sumar a la Semana Europea de la Movilidad con algunos descuentos en movilidad sostenible.

A lo largo de la jornada de hoy, también han estado presente representantes del Carnet Joven que han repartido algunos regalos a los estudiantes como camisetas, cargadores de móviles o gafas de sol. Además, desde Carnet Joven se han querido sumar a la Semana Europea de la Movilidad con algunos descuentos en movilidad sostenible como un -15% en el curso de conducción segura de patinete eléctrico. Un -15% en los buses de Alsa, un -25% en el transporte público de Avanza, un -50% en la entrada de Mobility City o un -20% en Avant, Media Distancia Convencionales y Regionales Feve.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR