Pérez ha recordado que van a impulsar la gratuidad de la educación infantil, además de aumentar la concertada en bachillerato.

La consejera de Educación, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez, ha esbozado este viernes las principales líneas de actuación en su departamento, que son el cuidado de salud mental de los alumnos, la libertad de elección del centro educativo, y el fomento de la excelencia. Algo que van a abordar “centrándose” en cuatro campos: “Libertad, calidad, equidad y excelencia”.

Una de las medidas estrella de Educación va a ser posibilitar al máximo “la libertad de elección” de los padres del centro educativo al que quieran llevar a sus hijos y que “mejor se adapte a ellos”. Para conseguirlo, la consejera ha anunciado que se van a modificar las actuales zonas de escolarización para que exista un área unificada. En esta línea, Pérez ha recordado que van a impulsar la gratuidad de la educación infantil, además de aumentar la concertada en bachillerato.

Igualmente, la consejera ha asegurado que promoverán la equiparación salarial de los sueldos de los profesores de la educación concertada y la pública, además de “flexibilizar” los ratios para adaptarse a cada centro y promover un plan de infraestructuras. En cuanto al medio rural, ha garantizado que mantendrán todos los centros públicos abiertos siempre y cuando tengan al menos tres alumnos.

También, Claudia Pérez ha puesto el foco en la lucha contra el acoso escolar y en la salud mental, para “garantizar la convivencia” en las aulas. Así, se va a poner en marcha un programa de actuación coordinada entre el sistema sanitario y los centros educativos para que los profesionales de ambas áreas estén en constante contacto.

Respecto al fomento de la excelencia, la consejera ha defendido que se van a desarrollar las materias centradas en STEM, que habrá planes de mejora en el área matemática y que pondrán “toda su atención” en mejorar los planes vectores. Por otro lado, en Universidad, Pérez ha asegurado que van a crear un campus biosanitario en Huesca con el Grado en Medicina completo, además de estudiar la implantación del mismo en Teruel.

LA OPOSICIÓN DEFIENDE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

Los partidos de la oposición presentes en la comisión, PSOE, CHA, Teruel Existe y Podemos, han mostrado su preocupación porque se “priorice” la educación concertada frente a la pública. Desde Podemos, les ha llamado la atención que una de las primeras decisiones del departamento “haya sido aumentar el presupuesto de la concertada”. Al igual que en CHA, que tiene dudas respecto al promoción de la concertada en el bachillerato “que solo aumentaría la brecha entre ricos y pobres”.

Por su parte Teruel Existe y los socialistas han señalado un comienzo de curso “mejorable” por la “falta de planificación”, en el transporte escolar por ejemplo. En cuanto a Ciencia y Universidad, el portavoz del PSOE, ha afirmado que al PP y Vox “no les importaba tanto, porque en el acuerdo de gobierno hay solo ocho palabras”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR