La Universidad de Zaragoza apuesta durante todo el año por complementar su oferta formativa con Cursos Extraordinarios (CEX) que, en formato monográfico, abordan diversas temáticas sociales, tecnológicas o culturales de plena actualidad.
En su edición otoñal, iniciada el pasado 17 de octubre en Zaragoza con el curso “Mindfulness y autocompasión para el bienestar psicológico”, coordinado por Javier García Campayo, catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Zaragoza, se incluyen propuestas de máximo interés y aplicación en el mercado laboral como un “Taller de servicios con Amazon Web Services (AWS)”.
Esta plataforma ofrece soluciones para computación, almacenamiento y redes e inició la actividad en sus tres centros de datos en Aragón el pasado mes de noviembre.
Siguiendo con la línea temática de la tecnología y la innovación, Jaca será la sede del 14 al 17 de noviembre del curso “Speech Technologies for daily life: Voice Assistants, ChatBots and Spoken Dialogue Systems”, una formación dedicada a las tecnologías de voz, los asistentes virtuales y su potencial de uso en la vida cotidiana de los ciudadanos.
Antes, del 23 al 26 de octubre, se impartirá en Zaragoza el curso de fundamentos de “Protocolo y eventos”. Esta formación contará con una segunda entrega, dedicada a las materias específicas, que se podrá cursar del 6 al 11 de noviembre también en la capital aragonesa.
El listado de propuestas ofertadas en la edición otoñal de los Cursos Extraordinarios de Unizar se completa con el título “Liderazgo femenino: el poder transformador del siglo XXI”, que se ofrecerá los días 26 y 27 de octubre y que abordará en Zaragoza las relaciones laborales con perspectiva de género en las primeras décadas del nuevo milenio.
DANDO CONTINUIDAD A LA EDICIÓN ESTIVAL
Los CEX de la Universidad de Zaragoza, dirigidos por Carmen Marta Lazo, tienen en la edición estival ―el pasado verano llegaron a 20 sedes y ofrecieron decenas de cursos― su principal foco de actividad, pero apuestan por dar continuidad a su programa durante las cuatro estaciones con diversas ediciones que amplían cuestiones científicas, sociales y de actualidad que no siempre encuentran su lugar en los programas oficiales de la institución académica.
Todos los cursos, a excepción del de “Mindfulness y autocompasión para el bienestar psicológico”, mantienen abiertas sus inscripciones, que se pueden cursar a través de la página web de los CEX.