FP
Solo el 3% de los alumnos que cursan Formación Profesional han escogido la opción Dual.

En Aragón tan solo el 37% de los alumnos están cursando una Formación Profesional, y de ellos, sólo el 3% han escogido la opción Dual. Una posibilidad que permite combinar el estudio en el aula con el trabajo en una empresa, lo que aumenta las opciones de incorporación laboral. Por el momento, los sectores más escogidos son agroalimentario, energías renovables, y tecnológico, aunque gana importancia el sociosanitario. Con el objetivo de impulsar y poner en valor esta disciplina educativa, la Cámara de Comercio de Zaragoza ha organizado la I Feria de FP Dual, que ha reunido a una treintena de empresas y más de 300 estudiantes.

En total, la FP Dual cuenta con 600 alumnos en Aragón, con una demanda que ha crecido desde que se inició en el curso 2013-2014, aunque todavía es insuficiente para cubrir los puestos que se ofertan. Así lo ha indicado Pilar Fernández, directora de Formación en la Cámara de Zaragoza, que ha incidido en la prioridad urgente de “dar voz a las necesidades de las empresas y que se transmitan a los jóvenes y centros educativos”.

“Reclaman más agilidad para trasladar las necesidades a la formación y que haya más sensibilidad, que se llegue a más personas para poder cubrir los puestos laborales. Además, se tienen que agilizar los trámites administrativos y crear sinergias colaborativas entre todos los actores para fomentar la FP Dual”, ha señalado Fernández.

DE LOS 25 ALUMNOS QUE CURSARON LA FP DUAL CON STELLANTIS, EL 70% SE INCORPORÓ A LA PLANTILLA

Uno de los grandes grupos que apostó por la FP Dual fue la automovilística Stellantis, que cuenta con una planta en Figueruelas. El curso pasado formó a 25 alumnos y se incorporaron a la plantilla más del 70%. Este año, han ampliado la oferta a 31. Para Yaiza Barcelona, responsable de recursos humanos de la empresa, la fortaleza fundamental es “compaginar el tiempo que pasan en la empresa con los estudios y que todo vaya de la mano, lo que hace que tengan una gran inserción laboral”.

Precisamente, una de las razones por la que los alumnos se decantan por esta opción es poner en práctica lo aprendido, además de poder conseguir un trabajo estable al acabar los estudios. Así lo hizo Irene Royo, que cursó la FP Dual de Administración y Finanzas junto a Bauhaus y ahora, es la responsable de recursos humanos de la empresa en Zaragoza.

“Empecé en Bauhaus en 2017 con la FP Dual y poco a poco iba sustituyendo a mi compañera de recursos humanos. La empresa vio en mi una posibilidad y me han ido desarrollando hasta convertirme en responsable. Consiste en encontrar el talento de las personas y ubicarlo donde mejor se puede proyectar”, ha señalado Royo.

PARA 2025, EL 50% DE LOS PUESTOS SERÁN PARA TÉCNICOS

Como previsión para 2025, el 50% de los puestos que oferten las empresas serán de técnicos, por lo que tendrán que ser cubiertos por profesionales de FP. Desde Cámara de Comercio han asegurado que “el que mayor empleabilidad tiene es el grado superior, pero no hay que olvidar el grado medio y la formación básica, además de la posibilidad de cursar la formación profesional a distancia”.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR