Al menos 100 profesores han sufrido agresiones por parte de sus alumnos o sus familias en los dos primeros meses del curso 2023-2024 en Aragón. Estos son resultados desglosados de dos encuestas lanzadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) a los profesionales de la educación de las que se deducen que cada vez existen más agresiones a docentes, mientras que la edad del alumno agresor es cada vez menor.
La primera actuación de la organización fue una encuesta lanzada a directivos de los centros educativos (con 95 respuestas) a principio de curso para detectar incidencias como falta de infraestructura o falta de personal. Sin embargo, las respuestas acusaron al creciente problema de las agresiones a docentes.
Es por ello que se realizó la encuesta de “Bienestar psicosocial de los docentes”, que recibió 131 respuestas, entre las que se dedujeron un 19% de agresiones físicas, tales como mordiscos, patadas, empujones o golpes; y un 81% de agresiones verbales, como insultos o amenazas. En la mayoría de ocasiones, en un 73%, las agresiones fueron por parte de los alumnos a los profesores, y en un 27% fueron las familias del alumno las involucradas en la agresión. Del centenar de agresiones, cuatro han sido denunciadas a la Policía Nacional o la Guardia Civil.

La responsable de Educación de CSIF Aragón, Mónica de Cristóbal, ha señalado que “estas respuestas son demoledoras” y que se sienten abandonados por parte de la Administración debido a que “no existen protocolos de actuación”. “La mayoría de las agresiones no son denunciadas por miedo o por desconocimiento de los protocolos. Los docentes se sienten indefensos y desprotegidos ante el aumento de la violencia contra ellos y entre la pasividad de la Administración”.
Desde CSIF denuncian que, a pesar de que existan distintas leyes y normas sobre convivencia escolar, no existe un protocolo de actuación que proteja al docente y que sea rápido y sencillo en burocracia. “Los menores de 14 años son inimputables y el único castigo que se marca es una expulsión de 5 días. Esto es contradictorio con el derecho a la educación”, remarcan.
“No queremos parches ante las situaciones de verbales y físicas por parte de las familias. Queremos protocolos claros, breves y concisos”, ha demandado la representante de CSIF Aragón. También reclaman una mayor protección jurídica, más efectividad y campañas de dignificación docente.
CAMPAÑA “STOP AGRESIONES”
Con el objetivo de visibilizar esta situación, CSIF Aragón ha lanzado la campaña “Stop agresiones”, coordinada por el delegado de la organización, Víctor Gumiel, en colaboración con la Unidad de Menores de la Policía Nacional. Dentro de esta acción, el próximo 15 de noviembre la organización ha preparado una charla informativa para los docentes en el IES Goya de Zaragoza.
“Nosotros somos los únicos funcionarios públicos que estamos a diario con nuestros agresores y, que no tengan fuerza, no significa que no haga daño. Nuestra única solución que tenemos a día de hoy, es la solución que tenemos como ciudadanos, que es llamar a la Policía”, ha explicado Gumiel.