La ansiedad anticipatoria es una combinación de distintas sensaciones y emociones. Se trata de anticiparse a cosas o situaciones que creemos que van a pasar y que esperamos que vayan a ir cada vez a peor. Consiste en un proceso mental donde nos imaginamos lo peor ante una situación que nos provoca estrés o inquietud.

Uno de los aspectos que más influyen en la ansiedad son los pensamientos. Muchas veces, la ansiedad anticipa consecuencias que luego no llegan a suceder en la realidad. Por ello, un ejercicio que te puede ayudarte es cuestionar esos pensamientos que te vienen a la cabeza sobre lo que aún no ha ocurrido. Si bien es cierto que actualmente hay alimentos que escasean, esto no impide que puedas continuar llevando a cabo una práctica alimentaria similar hasta la de hace unas semanas, aunque en tu mente ya esté la idea de que te vas a quedar sin comida.

Trata de no dejarte llevar por los pensamientos más automáticos. Intenta darle otra interpretación a esta situación y vivir en el presente, en el día a día. Es posible que eso ayude a que la ansiedad disminuya.

Mi consejo: Si tu estado de salud empeora, lo recomendable es que acudas a un profesional experto en ansiedad para elegir e iniciar el tratamiento adecuado.

LO MÁS VISTO