Es normal que los hijos, ante una mudanza hacia otra ciudad, sientan tristeza, enfado y sobre todo, se sientan desconcertados. Presienten que van a estar lejos de su espacio seguro, de aquel hogar y lugar donde conocen las reglas y la forma de relacionarse con su entorno y amigos.

Para afrontar esta nueva etapa, es importante que vayáis preparando cómo vais a gestionar la llegada al nuevo lugar, facilitando así el proceso de adaptación. Para ello os aconsejo que una vez allí tratéis de mantener parte de sus rutinas y hábitos llevando horarios similares, también facilitaría el cambio el hecho de apuntarles a las mismas actividades y extraescolares que están desarrollando en el momento, para que además de que puedan seguir disfrutando de sus aficiones, que también puedan ir tejiendo su nuevo circulo social. Además, será necesario que encontréis el modo en el que facilitar la comunicación y contacto con vuestros familiares y sus amigos actuales.

Mi consejo: Cada persona atraviesa un proceso diferente para adaptarse a estos grandes cambios, con sus adelantos y retrocesos. Con paciencia y cariño lo superareis con éxito.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR