Los miedos durante el embarazo son habituales y de muchos tipos. Frecuentemente, sentirse así se convierte en un tema tabú, incluso con la propia pareja, del que no se habla porque se presupone que una tiene que estar muy feliz e ilusionada por el embarazo y la llegada del primer hijo.
El cuerpo de la mujer durante el embarazo atraviesa muchos cambios y, a medida que las hormonas cambian, también lo hace su estado de ánimo. Es importante reducir el estrés para prevenir complicaciones durante el embarazo y para reducir el riesgo de tener problemas de salud que pueden afectar al hijo en desarrollo.
Por ello, el mejor consejo que podéis darle es que confíe, que puede contar con vuestro apoyo y que es normal que sienta miedo y la necesidad de comprobar que todo está bien. Hacerle normalizar sus miedos, e incluso compartir con ella que vosotras también los tuvisteis, puede ayudarle a sentirse comprendida y con ello, aliviada. Con vuestro apoyo y un buen asesoramiento profesional, poco a poco irá ganando confianza en sí misma.
Mi consejo: ser valiente no consiste en no tener miedo, sino en afrontar ese miedo de una manera adecuada.