Los móviles pueden ser una herramienta complementaria como entorno de aprendizaje.
Los móviles pueden ser una herramienta complementaria como entorno de aprendizaje.

Los “medios sociales” (social media), en un sentido amplio, son las plataformas en línea en las cuales los usuarios comparten contenidos. Es un concepto más amplio que el de “redes sociales” porque estas últimas las limitábamos a Twitter, Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok entre otras. Los medios sociales abarcan otro tipo de plataformas que inicialmente su finalidad fue el intercambio de mensajes sin pretensiones de constituirse en una red social; pero, se impuso la dinámica de los usuarios. Por eso, en los medios sociales, abarcamos desde las redes sociales hasta otras plataformas como Telegram o WhatsApp.

Un elemento característico de los medios sociales es que pueden ser utilizados por cualquier usuario con conocimientos mínimos o meramente instrumentales del uso de esas plataformas. En tiempo de pandemia fueron claves en la comunicación e interacción en los diferentes ámbitos de la vida social.

Un estudio realizado, en el marco de las líneas de investigación del grupo «Alfabetización Cultural y Digital» de la Universidad San Jorge, pone en evidencia como WhatsApp fue una herramienta esencial como entorno de aprendizaje en diversidad de países, en los diversos niveles educativos y en algunas asignaturas.  En términos generales, WhatsApp facilitó el aprendizaje a través de la enseñanza en línea, aprovechando al máximo la tecnología. Además, contribuyó a la organización de los estudios, la asequibilidad, el refuerzo de la interacción alumnado y profesorado, la flexibilidad, un entorno novedoso como espacio de actividades evaluadas, opciones para realizar sesiones de clases síncronas y asíncronas, entre otras alternativas.

En lo que respecta a las desventajas se identifica la falta de acceso a una conexión de internet, reducida banda ancha o de descarga de datos, el riesgo de la distracción en el aprendizaje, la brecha digital, las dificultades de acceso a los recursos tecnológicos que incluye la conexión de internet adecuada y, principalmente, la ausencia del contacto físico en el proceso de aprendizaje.

Es probable que los medios sociales en una era poscovid retomen las funciones usuales, pero, serán una alternativa o complemento en algunas de las dinámicas que la experiencia de la pandemia ha dejado en el profesorado y alumnado.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR