Quebrantahuesos en vuelo
El Pirineo y Prepirineo aragonés son territorios de aves como el quebrantahuesos.

¿Somos conscientes de la importancia de la naturaleza? Cada vez es mayor la preocupación por su protección. Sin embargo, focalizar la mirada en la vida silvestre y en su valor en la biodiversidad es lo que se persigue con el Día Mundial de la Vida Silvestre. Desde la enseñanza la estrategia podría ser reforzar acciones como conocerla, comprender su función en la naturaleza, protegerla y defenderla. Innovar quizás sea dejar la tecnología “descansar” y vivir la experiencia de recorrer la naturaleza e identificar su flora y fauna, su biodiversidad. Conocer y reencontrarse con el entorno. Se vinculan los «paisajes de aprendizaje», como herramienta didáctica, con un itinerario digital. Es válido integrar el conocimiento de la vida salvaje en las tecnologías. Innovador también sería hacer ese itinerario desde las experiencias y las vivencias.

En este contexto es relevante insistir y ampliar actividades orientadas a crear conciencia sobre la multitud de beneficios que aportan, en su ecosistema, en la naturaleza y en la humanidad. Experiencias exitosas existen. En esa línea la Guía de recursos ambientales para centros educativos, aporta recursos para la educación ambiental orientado a los centros educativos aragoneses. Y hay más iniciativas ciudadanas como el avance hacia una movilidad urbana sostenible, el próximo congreso Conama Local 2023 entre el 21 y el 23 de marzo (ejes: renaturalización, la economía circular y la neutralidad climática) o la iniciativa de la Asamblea Ciudadana para el Clima la cual surgió de la Declaración ante la Emergencia Climática y Ambiental en España en 2020. 

Implica, por otra parte, dar a conocer los tipos de delitos que el ser humano realiza contra estas especies. Los datos indican la diversidad de especies desaparecidas y otras que están en peligro de extinción. Valorar las «consecuencias negativas de gran alcance en el ámbito económico, medioambiental y social». Entre otros motivos porque investigaciones avalan la amenaza real hacia la vida salvaje: «en el planeta existen más de 7,7 millones de especies de animales y más del 20% está en peligro de extinción». ¿Se podría plantear una «sexta gran extinción»?

LO MÁS VISTO