ELE subirá al escenario como una de las artistas invitadas a la Gala Benéfica de Fundación Sesé

Elena Iturrieta, más conocida por su nombre artístico ELE, es cantante, compositora y pianista, y el próximo viernes, 21 de mayo, subirá al escenario del Auditorio de Zaragoza como una de las artistas invitadas a la Gala Benéfica de Fundación Sesé “¡En Marcha! Música X Alimentos Solidarios”.

A sus 36 años, esta artista madrileña ya ha sacado dos discos: “Summer Rain” en 2014, y “What Night Hides” en 2018, y su carrera musical ha sido reconocida en numerosas ocasiones. Designada por la revista Rolling Stone como su apuesta de futuro de 2015; elegida Talento Fnac 2015; o dos semanas seguidas ocupando la primera posición en la Lista de Top Música del periódico 20 Minutos, son solo algunos de los logros que ha conseguido esta joven en el mundo de la música.

Actualmente, y a pesar de la pandemia, ELE afronta con entusiasmo su participación en la Gala Solidaria zaragozana y espera el día en el que poder actuar en el Auditorio de Zaragoza.

Pregunta.- La Fundación Sesé pretende con esta gala recaudar fondos persiguiendo un fin solidario y usted formará parte de esta iniciativa…
Respuesta.- Me parece maravilloso poder formar parte de ella porque, desgraciadamente, es necesaria. La cultura siempre ha estado para y por ayudar a la gente, y se ha demostrado, también con la pandemia, que hemos estado ahí, intentando animar a la gente e intentando ayudarla en lo que podíamos con nuestras herramientas. Ahora Fundación Sesé organiza esta gala, y nos encontramos en una situación en la que el banco de alimentos es muy necesario; la pandemia ha dejado a muchas familias en esas colas, así que ahí estamos, para aportar nuestro granito de arena.

Elena Iturrieta, más conocida por su nombre artístico ELE, es cantante, compositora y pianista

P.- Después del gran parón cultural que se ha producido, ¿cómo afronta volver a la presencialidad?
R.- Con muchas ganas, la verdad. En 2020 estuvimos muy activos, tuvimos esa suerte, fuimos muy afortunados. A partir de enero yo necesitaba parar, necesitaba un poco de descanso para reconducir el camino porque el año fue muy intenso. Así que, después de este tiempo de parón, afronto mi participación en la gala con entusiasmo; compartir música es maravilloso, y más cuando es por algo tan bonito como ayudar a quienes lo necesitan.

P.- Compartirá escenario con otros artistas reconocidos de nuestro país, ¿qué le parece que hayan contado con usted?
R.- Es un honor compartir ese cartel con mis compañeros, que a algunos ya conozco y son amigos. Estamos todos muy contentos con nuestra participación en esta iniciativa. Además, volver a tocar con gente es emoción, energía y ganas. Confío en que la gente lo disfrute porque la cultura siempre ha estado para apoyar, para comunicar y para transmitir felicidad.

P.- ¿Qué ve necesario transmitir con la música en estos tiempos?
R.- Transmitir lo que creo que queremos transmitir todos; un poco de energía y alegría. Creo que todos estamos muy bajitos de moral, aunque ya se va viendo un poco de luz al final del túnel. En general es imprescindible transmitir felicidad, se necesita mucha energía positiva, incluso para mí misma.

ELE afronta con entusiasmo su participación en la Gala “¡En Marcha! Música X Alimentos Solidarios”

P.- ¿Espera una buena acogida por parte del público zaragozano?
R.- Al público de Zaragoza ya lo conozco porque he tenido la oportunidad y la suerte de poder tocar un par de veces allí, en el Patio de las Armas. Espero que vengan con ilusión; el público acude a estos eventos solidarios mucho más motivado, con ganas de ayudar y disfrutar. No tengo ninguna duda de que será un público maravilloso como ya he comprobado en otras ocasiones. Además, después de la pandemia, la gente tiene ganas de volver a su vida y le apetece ver música en directo, recordando tiempos mejores.

P.- ¿Qué temas tiene previsto cantar en la gala?
R.- Como se trata de compartir con el público cada uno lo que hace, y no es un concierto personal, serán dos temas los que cante, aunque tengo que reconocer que todavía no se cuáles van a ser, tengo mis dudas.

P.- Por último, ¿qué mensaje lanza para animar a aquellos indecisos a colaborar con esta causa?
R.- El optimismo que siempre menciono. Creo que es algo necesario que estemos allí para ayudarnos los unos a los otros, ahora más que nunca. Si algo hemos aprendido durante todos estos meses de pandemia es que no podemos mirar solo por nosotros mismos, sino que tenemos que mirar por el resto; hay que ayudarse. Con el poquito que uno pueda aportar, ya es muchísimo para otros.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR