Según la ministra, esta medida “va a ayudar a minimizar los efectos de la subida de los precios en las economías domésticas”

El Gobierno estima que la gratuidad de los trenes de cercanías y de media distancia en el último cuatrimestre de 2022 beneficiará a unos 75 millones de viajes, sin tener en cuenta aquellos que puedan aplicar los ayuntamientos y las comunidades autónomas en sus servicios de transporte.

Así lo ha destacado la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, en unas declaraciones a la prensa en el Congreso, donde ha explicado que esta medida “va a ayudar a minimizar los efectos de la subida de los precios en las economías domésticas”.

Además, ha mostrado su malestar por las críticas a esta medida expresadas por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, quienes han despreciado esta iniciativa.

La ministra recuerda que las comunidades autónomas y los ayuntamientos pueden ofrecer también este descuento del 100% en sus servicios de transporte, recibiendo una partida por el 30% de esta rebaja por parte del Ejecutivo central, que la financiará con un crédito extraordinario.

A este respecto, apunta que según las estimaciones del Gobierno, la aportación a las comunidades autónomas para que financien estos descuentos se situará entre 200 y 250 millones de euros.

Más allá de la ayuda a los hogares, Sánchez valora el impacto que puede tener esta gratuidad para incentivar el uso del transporte público, que “es el más eficiente y sostenible”.

Además, aclara que la gratuidad se aplicará también a los títulos de viajes recurrentes en servicios de media distancia por vía convencional y ancho métrico, pero no en los de alta velocidad, en los que se limitará al 50%.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR