El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha destacado este jueves que el número de ocupados se sitúa en 20.468.000 trabajadores a finales del segundo trimestre de 2022, la cifra más alta desde 2008 y la tercera mejor cifra de la serie histórica en un segundo trimestre, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
En su valoración de los datos de la EPA, el Ministerio ha resaltado “el buen comportamiento del mercado laboral” reflejado en la reducción del número de desempleados, que en términos interanuales ha bajado en 624.400 personas, un 17,6%, situándose el número total de parados en 2.919.400 trabajadores, siendo la primera vez desde 2008 que la cifra de parados baja de los tres millones.
Asimismo, ha subrayado que la evolución ha sido “especialmente positiva” en el segundo trimestre del año con un aumento de 383.300 ocupados, un 1,9% más que el trimestre anterior. Por su parte, la tasa de paro se ha reducido casi tres puntos, hasta el 12,5%.
El departamento ministerial liderado por Nadia Calviño también ha considerado “especialmente relevante” la evolución “en la calidad del empleo”, con un crecimiento de la contratación indefinida de más de un millón de ocupados en un año, y una reducción de la temporalidad hasta el 22,3%, “lo que la acerca a mínimos históricos”.
También ha destacado que el sector privado ha creado el 98,2% del empleo durante el último año, por lo que “ambos datos ponen de manifiesto la eficacia de las medidas adoptadas durante la pandemia para proteger el tejido productivo y los efectos positivos de la reforma laboral en el cambio estructural del mercado laboral”.
En la misma línea, Asuntos Económicos ha resaltado “la creación de empleo indefinido”, que se ha incrementado en 616.700 personas, frente al descenso de 241.300 ocupados con contrato temporal, “reflejando los efectos de los cambios introducidos por la reforma laboral”.
“Este cambio en el modelo de contratación se observa en los datos interanuales, con más de un millón de personas más con contratos indefinidos, hasta casi alcanzar los casi 13,5 millones de ocupados, la cifra más alta de la serie histórica. y la reducción en 279.800 de los contratos temporales”, ha añadido el Ministerio.