La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha entre las 15.00 horas de este viernes y el lunes 10 de abril una operación especial con motivo de la Semana Santa, periodo durante el cual prevé 16 millones de desplazamientos por carretera.
El dispositivo velará por la seguridad y la fluidez de quienes circulen por las carreteras y se prolongará hasta el 10 de abril porque ese día será festivo en seis comunidades autónomas (Baleares, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco), según informa la DGT.
Tráfico señala que este periodo vacacional es “uno de los más complicados del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas”. El año pasado se produjeron 25 siniestros mortales en Semana Santa, en los que fallecieron 27 personas.
Como es habitual, el dispositivo se desarrollará en dos fases, que coinciden con los días de mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90% de los movimientos previstos.
La primera comenzará a las 15.00 horas de este viernes y finalizará a las 24.00 del próximo domingo, para la cual la DGT espera 4,3 millones de viajes. Y la segunda, más importante por volumen de desplazamientos de vehículos, comenzará a partir del miércoles 5 de abril y finalizará el lunes día 10.
NO AL RIESGO
Por otro lado, la DGT insiste en evitar conductas de riesgo al volante como las distracciones, la velocidad o el alcohol, este último causante de uno de cada tres siniestros mortales de tráfico.
Asimismo, Tráfico alerta una vez más sobre la peligrosidad de caminar por carretera cuando se produce cualquier incidencia en el vehículo y la importancia de adoptar todas las precauciones necesarias, especialmente en autopistas o autovías.
Antes de disfrutar de esos días de descanso, la DGT recomienda planificar el viaje con antelación mediante una completa puesta a punto del vehículo, evitar en la medida de lo posible los días y horas más desfavorables, y buscar siempre la mejor ruta para evitar imprevistos.
Desde las cuentas de Twitter @informacionDGT y @DGTes o los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011, se informará de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir en las carreteras.