Interior de autobús
Durante la campaña fueron controlados 3.576 vehículos destinados al transporte escolar

Un total de 14 conductores de vehículos de transporte escolar y de menores dieron positivo en drogas durante los cinco días de campaña especial de vigilancia realizada por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre los pasados 22 y 26 de mayo con el fin de comprobar que los autobuses dedicados a llevar a niños al colegio cumplen la normativa establecida.

Tráfico ha señalado que durante la campaña fueron controlados 3.576 vehículos destinados al transporte escolar, de los cuales 1.622 fueron sancionados (un 45%) con un total de 2.809 denuncias, sobre todo por irregularidades administrativas, entre ellas 825 por no disponer de la autorización especial para llevar a cabo esa actividad y 423 por carecer de seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley.

Cabe destacar que 14 conductores dieron positivo en la prueba de detección de drogas y ninguno por alcohol, en tanto que cinco resultaron denunciados por circular a velocidades superiores a las establecidas.

OTRAS INFRACCIONES

Además, en 51 vehículos que disponían de cinturones de seguridad en los pasajeros no se usaba este elemento por presentar anomalías en su funcionamiento, un 1,6% más que en la anterior campaña de la DGT sobre transporte escolar, llevada a cabo el pasado mes de diciembre.

Los agentes también comprobaron que 100 vehículos controlados presentaban deficiencias en las puertas de servicio y emergencias, así como en sus dispositivos de accionamiento, y otros 29 no tenían en regla la Inspección Técnica de Vehículos (ITV).

En lo que se refiere a la señalización obligatoria que este tipo de vehículos deben llevar, 72 de los vehículos controlados no llevaban la correspondiente señal V-10 de transporte escolar y otros 17 carecían del dispositivo luminoso con señal de emergencia.

Además, 12 conductores fueron denunciados por no llevar a bordo del autocar una persona encargada del cuidado de los menores cuando así procedía y otros cuatro por exceso de tiempo de conducción o minoración del descanso.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR