La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, ha anunciado que el Gobierno aprobará este martes en Consejo de Ministros la prórroga de la rebaja del IVA de los alimentos, que se extenderá hasta que los precios retornen a un nivel “razonable”.
Así lo ha afirmado en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, donde ha señalado que esta rebaja fiscal estará “subordinada” a la evolución de la inflación, aunque no ha desvelado qué nivel se considera “razonable”.
Calviño, no obstante, ha rehusado a dar muchos detalles más del que será el cuatro real decreto-ley para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra de Ucrania. Ha afirmado que quiere esperar a que se produzca la deliberación del Consejo de Ministros. De todos modos, sí confirmó que el Gobierno también prorrogará las ayudas de apoyo al transporte público. “Son dos de las medidas que vamos a mantener en tanto en cuanto los precios se sigan manteniendo”, ha declarado.
CARNE Y PESCADO, EXCLUIDOS
La vicepresidenta también ha explicado que la carne y el pescado volverán a estar excluidos de la rebaja del IVA de los principales productos de la cesta de la compra porque es “lo conveniente”. Así las cosas, si el texto del decreto se mantiene en los mismos términos, a partir del 1 de julio se mantendrá la rebaja del 4% al 0% en el IVA del pan, las harinas panificables, la leche, los huevos, las legumbres, los cereales, las frutas, las verduras y las hortalizas, así como la reducción del 10% al 5% del IVA del aceite y la pasta.
De lo que Calviño ha rechazado hablar fue de sobre la prórroga del carburante profesional, por lo que hasta mañana no se sabrá si se extiende o no esta medida.
Con respecto al carácter general de las medidas, la ministra ha defendido que los últimos paquetes de medidas anticrisis han adoptado un tinte más “quirúrgico” y centrado en los colectivos más vulnerables. En este sentido, ha avanzado que, en línea con las recomendaciones de los principales organismos nacionales e internacionales, se retirarán estas medidas a la vez que retrocede la inflación.