persona en el supermercado
Pese a la subida, la inflación registrada en julio es la segunda más baja desde marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%

El Índice de Precios de Consumo (IPC) anual se ha situado en el 2,3% en julio, lo que supone una subida de casi medio punto con respecto a junio, mientras que la subyacente –que no contabiliza ni alimentos no elaborados ni productos energéticos– ha avanzado en tres décimas, hasta el 6,2%, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La caída de la inflación general se debe, principalmente, a la subida de los precios de los carburantes, que han bajado en julio de 2022, a que el descenso en vestido y calzado ha sido menor que el del año anterior, y a que los paquetes turísticos han subido más que en julio del año pasado.

En cambio, el INE ha destacado en sentido contrario el descenso de la electricidad y del gas, frente a la subida en julio de 2022.

Pese a la subida, la inflación registrada en julio es la segunda más baja desde marzo de 2021, cuando se situó en el 1,3%, por lo que ya ha retornado a los niveles previos a la guerra de Ucrania. No sucede lo mismo con la subyacente, que se mantiene elevada y en cifras similares a las de hace justo un año, cuando se situó en el 6,1%.

Asimismo, los precios de consumo han registrado en julio un avance del 0,1% respecto al mes de junio, cinco décimas menos que el incremento mensual del mes de junio.

Por último, en el mes de julio la tasa de variación anual estimada del índice de precios de consumo armonizado (IPCA) se ha situado en el 2,1%, cinco décimas por encima de la registrada el mes anterior. La variación mensual estimada del IPCA fue del –0,1%.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR