Felipe VI, al recibir al nuevo presidente del Senado

El rey Felipe VI recibirá entre el lunes y el martes de la próxima semana en el Palacio de la Zarzuela a todos los representantes de los partidos políticos con presencia en el Congreso de los Diputados para escuchar sus posiciones ante una investidura y designar a un candidato.

Según informó Casa Real, el Rey recibirá a los representantes de los grupos políticos de menor a mayor en cuanto a su representación en el Congreso de los Diputados. De este modo, abrirá la ronda de consultas el lunes, a las 10.30 horas, con Javier Esparza, de Unión del Pueblo Navarro (UPN), a quien le seguirá, a las 12.00 horas, Cristina Valido (Coalición Canaria).

Ya por la tarde, será el turno de Aitor Esteban (PNV), que se reunirá con el jefe del Estado a las 16.30 horas, y de Yolanda Díaz (Sumar), que lo hará a las 17.30 horas.

Al día siguiente, el Rey recibirá, a las 10.30 horas, a Santiago Abascal (Vox); a Pedro Sánchez (PSOE), a las 12.00 horas; y a Alberto Núñez Feijóo (PP) a las 16.00 horas.

Una vez celebrada la Sesión Constitutiva de la XV Legislatura, en la que se produce la elección de la Presidencia y el resto de miembros de la Mesa, la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, comunicó este viernes la constitución de la Cámara de la XV Legislatura al jefe de Estado.

En la audiencia celebrada en el Palacio de la Zarzuela, Armengol comunicó al Rey las formaciones políticas que han obtenido representación parlamentaria, con el fin de iniciar el procedimiento previsto para la investidura del presidente del Gobierno.

De acuerdo con el procedimiento previsto en el artículo 99 de la Constitución, el jefe de Estado iniciará una ronda de contactos con los representantes que designe cada una de esas formaciones políticas con el objetivo de proponer al Congreso de los Diputados, a través de su presidenta, un candidato a la Presidencia del Gobierno.

Con este fin, la presidenta de la Cámara Baja ha entregado al jefe de Estado la relación de personas designadas por cada una de las formaciones políticas para acudir a esta ronda de consultas.

Como ya ha ocurrido en anteriores rondas, los representantes de Junts, ERC, EH-Bildu y BNG no acudirán a esta rueda de contactos porque no conceden al Rey legitimidad política para proponer al candidato a la investidura.

Una vez celebradas estas reuniones, Felipe VI transmitirá a la presidenta del Congreso la propuesta de un candidato a la investidura. Para este trámite la Constitución no establece ningún plazo máximo. La presidenta del Congreso tendrá entonces que fijar la fecha para celebrar la sesión de investidura.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR