alumnos fp sanidad
Alumnos de anatomía patológica. Fotos: Cesur

La Formación Profesional en Sanidad está en alza, esta popularidad se debe a la alta demanda de profesionales del sector y los altos niveles de preparación práctica que ofrece la FP.

En los últimos años, la Formación Profesional ha obtenido una subida significativa en el número de alumnos. Según recoge el Ministerio de Educación y Formación Profesional en su informe ‘Estadística del alumnado de Formación profesional Curso 2021-2022’, las cifras en la modalidad online han aumentado en un 157%. Además, se destaca que la familia profesional que más ha aumentado en matriculaciones de un curso a otro es la de Sanidad, suponiendo el 25,5% de los estudiantes de CFGM y el 17% de los de CFGS.

Para dar respuesta a la creciente demanda de perfiles sanitarios y las diferentes ramas que presenta este sector, algunos centros de FP ofrecen opciones online para poder llegar a todo el alumnado y facilitar los recursos y la formación en este sector. Un ejemplo de ello es Cesur, el centro líder en Formación Profesional, que oferta FP oficiales de sanidad como el de Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico de un modo práctico y a la vez online en la Comunidad de Madrid, lo que brinda flexibilidad a los estudiantes para adaptar su formación a sus horarios y circunstancias personales.

Los estudiantes pueden acceder a los contenidos del programa de manera virtual y asistir al centro únicamente para la realización de exámenes, lo que facilita el acceso a la formación en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a un público más amplio, incluyendo a profesionales de la sanidad que deseen ampliar sus habilidades y conocimientos en este campo sin interrumpir sus actividades laborales.

Para el buen aprendizaje de esta especialización, es crucial el desarrollo de prácticas donde los estudiantes de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico pueden aplicar sus conocimientos en un entorno clínico real, trabajar con tecnología de vanguardia y aprender de profesionales con experiencia en el campo. Esto les brinda la oportunidad de desarrollar habilidades prácticas, adquirir destrezas en el manejo de instrumentos y equipos especializados, y comprender a fondo los protocolos y las normas de seguridad que rigen este campo.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR