El Tesoro Público ha captado 2.313 millones de euros en una nueva subasta de letras en la que ha elevado la remuneración a los inversores que han apostado por adquirir deuda pública a nueve meses hasta el 3,724% medio.
El importe adjudicado se ha situado en la horquilla media del objetivo del Tesoro, que se había propuesto subastar entre 1.500 y 2.500 millones. La demanda ha alcanzado los 5.659,75 millones de euros, según los datos difundidos por el Banco de España, por lo que ha duplicado con creces el importe otorgado.
En letras a tres meses, el Tesoro ha colocado 550,25 millones a un interés del 3,452%, una rentabilidad inferior al 3,507% que dio hace un mes. La demanda en este caso de los inversores ascendió a 2.231,4 millones de euros, por lo que cuadruplicó la cantidad colocada.
Asimismo, el organismo dependiente de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha adjudicado 1.763,01 millones en letras a nueve meses a un interés del 3,724%, por encima del 3,687% de la subasta anterior. La demanda de los inversores ha alcanzado los 3.428,35 millones, por lo que casi duplica el importe adjudicado.
El Tesoro sigue así avanzando en su objetivo de financiación bruta para todo el 2023, que asciende a 256.846 millones para todo el año. La pretensión del organismo ha sido captar el grueso de la deuda en la primera parte del año, una práctica habitual dentro de la institución pero que cobra especial importancia este año ante el endurecimiento de la política monetaria del BCE.
No obstante, el organismo espera reducir su emisión neta en 5.000 millones de euros durante este año, hasta los 70.000 millones. Por tipo de instrumento, prevé que las Letras aporten financiación neta “negativa” por 5.000 millones, por lo que los Bonos y Obligaciones del Estado, junto con el resto de las deudas en euros y en divisas, financiarían un total de 75.000 millones.