El debate de investidura del candidato del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, tendrá lugar este miércoles y el jueves de esta semana, según ha anunciado la presidenta del Congreso, Francina Armengol, este lunes.
NOTICIAS RELACIONADAS
Sánchez se presenta a la reelección tras un mes de negociaciones con las distintas formaciones políticas, que ha concluido con la firma de pactos con Junts, ERC, PNV, BNG y EH-Bildu, así como con Sumar y Coalición Canaria.
El presidente en funciones saldrá previsiblemente elegido con la condición de amnistiar a implicados en el ‘procés’ y de responder a las exigencias que le han planteado los distintos partidos, que pasan por concesiones autonómicas o compromisos concretos con algunas regiones.
INVESTIDURA
En el debate de investidura el candidato puede defender sin límite de tiempo su proyecto de Gobierno, mientras que los grupos parlamentarios tienen 30 minutos para intervenir. Tanto el candidato como el Gobierno en funciones pueden participar en el debate cuando lo deseen y pueden responder de manera individual a cada grupo o de manera colectiva. Si el candidato ha respondido, los grupos tienen un turno de réplica de 10 minutos.
Una vez finalizado el debate los diputados deciden si otorgan su confianza al candidato. En la primera votación el candidato deberá obtener mayoría absoluta (176 escaños). De no lograrla, 48 horas después tiene lugar una segunda votación en la que basta la mayoría simple (más votos a favor que en contra) para salir elegido.
PROTESTAS CONTRA LA AMNISTÍA
Durante la comparecencia para anunciar la convocatoria, Francina Armengol ha sido preguntada por las protestas contra la amnistía que han tenido lugar en la última semana frente a las sedes del PSOE. Sobre esto, ha explicado que «los ciudadanos pueden expresar sus opiniones sean las que sean», aunque ha dicho que algunas de las declaraciones escuchadas en los últimos días por parte de líderes políticos «más que unir, separan», y «más que instar a la concordia instan a la crispación». Asimismo, ha condenado tajantemente «cualquier tipo de agresión, cualquier tipo de violencia o cualquier tipo de desacato al orden público».
En cuanto al inicio de los trámites para la ley de amnistía, Armengol ha dejado entrever que la Mesa del Congreso la calificará la semana que viene y explicó que esta propuesta «seguirá el cauce normal», como cualquier otra.