El secretario general del PSOE y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha avanzado que extenderá la reducción del IVA de los alimentos básicos hasta junio de 2024, así como que el transporte público será gratuito para los menores y jóvenes y para los desempleados.
Asimismo, Sánchez ha acusado este miércoles al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, de haber cortado “el frágil cordón sanitario” a Vox y “bendecir” la entrada de la ultraderecha en los gobiernos, tras las elecciones autonómicas y municipales del 28 de mayo.
Durante su discurso de investidura, Sánchez ha dedicado buena parte de la intervención en repasar el “cambio radical” de la relación del PP con Vox hasta el punto de acusar a Feijóo de acercarse a la formación que lidera Santiago Abascal y alejarse del cordón sanitario que, “pese a todo, había mantenido su predecesor”, Pablo Casado, hasta el punto de sumarse al “club reaccionario de Trump, Le Pen, Orban y Abascal”.
El líder socialista ha expuesto que “si seguimos normalizando a la ultraderecha, si le seguimos dando cotas de poder, van a ir elevando la agresividad de sus políticas y se irán mimetizando con sus referentes internacionales”.
Porque, ha dicho, “se empieza desmantelando la negociación colectiva y se acaba recortando las prestaciones por desempleo, facilitando el despido, y aumentando la temporalidad de los contratos como están haciendo en países gobernados por la derecha y la ultraderecha”.
ELEVAR EL UMBRAL DE RENTA MEDIA Y TRANSPORTE
También se ha comprometido a elevar el umbral de renta media, de los 30.000 euros actuales a los 38.000 euros, para que más familias puedan acogerse a la medida de alivio hipotecario en vigor, que consiste en la congelación de la cuota mensual durante un año y la ampliación del plazo de amortización hasta los siete años.
Además, Sánchez ha anunciado que a partir del 1 de enero el transporte público será gratuito para todos los menores y jóvenes, y también para las personas desempleadas. “Ya nos comprometimos a que durante 2024 se mantendría la reducción del precio de los abonos transporte, pero queremos dar un paso más”, ha añadido.
“En coordinación con las comunidades autónomas y ayuntamientos queremos que esta política de transporte público gratuito sea permanente y consolide a España como un referente en sostenibilidad medioambiental”, ha enfatizado el jefe del Ejecutivo.