Congreso Pedro Sánchez
Pedro Sánchez, durante su intervención en el Congeso

El secretario general del PSOE, presidente del Gobierno en funciones y candidato a la investidura, Pedro Sánchez, ha defendido desde la tribuna del Congreso de los Diputados la amnistía para los encausado en el desafío soberanista en Cataluña. Ha explicado que lo hace por el interés de España y ha reiterado que no será un «ataque» a la Constitución.

Después de una hora y veintitrés minutos de discurso, Sánchez ha comenzado a abordar la cuestión de la amnistía y ha repetido las palabras que pronunció, hace unas semanas, ante el Comité Federal del PSOE para justificar la medida.

“En nombre de España y en nombre del interés de España, en defensa de la concordia entre españoles, vamos a conceder una amnistía a las personas encausadas por el ‘procés’ catalán. Vamos a conceder esa amnistía”, ha remarcado el líder del PSOE desde la tribuna del Congreso.

Ha argumentado que es una medida que pide una parte “muy relevante” de la sociedad catalana y que aprueban el 80% de sus representantes políticos, así como “la mayoría amplia” de fuerzas presentes en la Cámara.

No obstante, Sánchez ha reconocido que es “muy consciente” de que puede ser una medida que “puede no ser compartida por muchos ciudadanos”. Así las cosas, les ha trasladado a todos ellos que respeta “enormemente sus opiniones y también emociones” pero que “las circunstancias son las que son y toca hacer de la necesidad virtud, por dos motivos de interés general”.

Para Sánchez, que ha defendido que la “amnistía es perfectamente legal y acorde a la Constitución”, servirá para “consolidar los avances logrados en estos últimos cuatro años y seguir avanzando por la senda de la convivencia y el progreso”.

Consciente de que es “muy difícil”, el líder del PSOE ha pedido al Partido Popular una “mínima responsabilidad” si tiene todavía un “mínimo sentido de Estado” para separarse de la ultraderecha de Vox y le ha reclamado “no su apoyo”, sino “cordura y coherencia”.

El presidente en funciones ha abordado esta cuestión dentro de la «séptima prioridad» de su Gobierno para esta legislatura que, ha dicho, será «avanzar» en la agenda del reencuentro para «garantizar una mejor convivencia» en el país. Tras reprochar los «aspavientos» desde la bancada popular al abordar este tema, y que «se arropen en la bandera que es de todos», Sánchez ha sostenido que «a las derechas reaccionarias la amnistía les importa más bien poco» y que «no están preocupados por la amnistía» sino por el poder y los que seguirán al frente del Ejecutivo.

Así las cosas, el presidente en funciones ha indicado que «a estas alturas de nuestra historia democrática y de todo lo vivido y escuchado durante estos últimos cuarenta y tantos años de democracia, los ciudadanos no debemos, no podemos ser ingenuos» porque «el problema de PP con Vox no es la amnistía a los líderes del ‘proces’, es que no aceptan el resultado electoral del pasado 23 de julio».

El líder del PSOE ha manifestado que, tras la «receta» fallida de años de gobierno del PP en Cataluña, donde antes había quiebra de la Constitución en estos últimos cinco años la Constitución española se cumple «en todos y cada uno de los territorios de nuestro país».

Además, en su defensa de esta medida, pactada en los acuerdos con ERC y Junts para su investidura, Sánchez ha señalado que la impulsan con “la esperanza fundada de que nos ayude a superar una crisis de la que nadie puede estar orgulloso. De que contribuya a mejorar la convivencia de nuestro país y a canalizar por una vía más sana; sí, más sana», insistió, «y pacífica las aspiraciones políticas de unos y de otros», ha concluido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR