Cs cree que se podría haber hecho un esfuerzo para aumentar la competitividad de la ciudad, algo que pasa por establecer unas cargas impositivas menores

La Comisión de Hacienda del Ayuntamiento de Huesca ha dictaminado este miércoles el borrador del Presupuesto General del Ayuntamiento para el ejercicio 2020, que se debatirá para su aprobación en el Pleno municipal del próximo 23 de diciembre. Ha contado con el apoyo de PSOE y Ciudadanos, con la abstención de VOX y con el voto en contra de PP y Con Huesca Podemos-Equo.

El concejal de Hacienda, José María Romance, ha incidido en el talante de consenso y diálogo del equipo de Gobierno porque en el borrador se han incluido 29 de las 49 propuestas de los cuatro grupos municipales de la oposición del Ayuntamiento, “incluso aunque hayan votado en contra del borrador”. “Dijimos que eran unos presupuestos abiertos, y lo hemos demostrado”, ha añadido.

“Se han incluido propuestas de todos los grupos municipales por valor de unos 600.000 euros. Hemos hecho un esfuerzo importante porque esta cifra ha repercutido en proyectos planteados por el equipo de Gobierno, pero hemos mirado más allá de intereses partidistas y hemos tenido en cuenta que las propuestas de los grupos fueran interesantes y positivas para la ciudad”, ha detallado Romance.

De las siete propuestas presentadas por VOX, se han incluido seis en el borrador de presupuestos, también se han admitido seis de las quince presentadas por Con Huesca Podemos-Equo, las doce presentadas por Ciudadanos y cinco de las quince presentadas por el PP.

Algunas de las propuestas que ahora recoge el borrador de presupuestos son el aumento de 50.000 a 100.000 euros de la partida de supresión de barreras arquitectónicas, el aumento de 100.000 a 150.000 euros para polígonos industriales, 31.000 euros más para ayudas a empresas (de 319.000 a 350.000 euros) o nuevas inversiones para iluminación de pasos de cebra (25.000 euros) o para puntos de recarga de coches eléctricos (30.000 euros).

El también teniente de alcalde ha insistido en que los presupuestos son realistas y prudentes y ha señalado que las cuentas han aumentado unos 200.000 euros “porque el Gobierno de Aragón nos ha concedido en los últimos días un taller de empleo”. Por lo tanto, el borrador de presupuestos asciende a 51.392.813 euros.

En cuanto a las inversiones, se mantienen los grandes proyectos (reurbanización del Coso Bajo y de Ramón y Cajal, y la compra de terrenos para el Cuartel Sancho Ramírez) aunque se contempla una presunta baja de unos 500.000 euros en el proceso de contratación de las obras de reurbanización de Ramón y Cajal, cuya propuesta de adjudicación se hará esta semana.

En cuanto al presupuesto del Patronato Municipal de Deportes, se mantiene en 3.306.500 euros.

En cualquier caso, Romance ha recordado que el dictamen es “el punto de partida” porque las cuentas tienen que ser aprobadas el próximo lunes, 23 de diciembre, en el Pleno Municipal. “Esperamos tener el mayor apoyo posible”, ha concluido.

LO MÁS VISTO