Alberca de Cortés

Huesca sigue apostando por el desarrollo medioambiental con un nuevo proyecto que logrará la unión de los humedales que rodean la ciudad a través de un cinturón verde. Serán 50 kilómetros de longitud que atravesarán las Fuentes de Marcelo, la Alberca de Cortés y las Balsas de Valdabra. Con un presupuesto total de 500.00 euros, este plan busca recuperar y restaurar un recorrido peatonal que no solo tiene connotación sostenible y ecológica, sino que también tiene un valor histórico.

El proyecto tiene un presupuesto total de 500.000 euros, que se dividirá en dos inversiones de 250.000 euros, siendo la primera para este año y la segunda para el que viene. Los trabajos que se van a llevar a cabo se basan en la colocación de carteles y en la restauración de algunos caminos para poder crear un espacio seguro para el aprendizaje y el ocio. Como recordado el alcalde de Huesca, Luis Felipe, el último plan de asfaltado de la ciudad ya contemplaba la reparación de algunos caminos que forman el recorrido de este cinturón.

Con este plan se quiere “poner en valor la potencialidad que los humedales tienen en el diseño medioambiental y en los valores medioambientales de cualquier ciudad”, explicaba Luis Felipe, además de que busca desarrollar tres aspectos muy importantes: “visitar, aprender y concienciar”. Con el corredor, se busca crear un espacio que funcione como “un aula permanente y abierta”, en la que los oscenses podrán conocer la fauna y la flora de estos lugares, que son interesantes también cuando están en temporada de sequía.

El alcalde ha recordado que “somos una ciudad que apuesta por las políticas sostenibles y medioambientales”, y es que, “no es casualidad que Huesca sea la capital de España de mayor número de metros cuadrados de zonas verdes por habitante”. ”Estamos en 23 metros cuadrados cuando la OMS habla de 10 o 15 metros cuadrados por habitante”. A estos datos, también se suma que “tenemos más de 18.000 árboles y más de 125 hectáreas ajardinadas en la ciudad y que somos campeones en políticas de reciclaje”, añadía el alcalde.

El proyecto todavía tiene que salir a licitación, pero se espera que el corredor esté habilitado para el verano, ya que “los trabajos que hay que realizar no son extremadamente complejos”, finalizaba el alcalde.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR