Entre los proyectos propuestos por la ciudad de Huesca, se encuentra el del antiguo Seminario de la plaza Universidad

El secretario de Estado de Política Territorial y Función Pública, Víctor Franco, ha visitado este viernes la capital oscense, donde se ha reunido con diferentes responsables institucionales de todos los ámbitos para conocer los proyectos que se tiene pensado llevar a cabo en la ciudad de Huesca a través de los fondos europeos. Estos fondos suponen un total de más de 75 millones de euros, de los cuales 14 millones serían para la recuperación y reactivación del antiguo Seminario.

El Secretario de Estado ha querido dejar claro que “los fondos van a llegar, y poner dudas sobre eso no ayuda a nadie”. “Van a llegar, y van a llegar este 2021, la parte evidentemente que toca a esta anualidad”, aclaraba. Ha explicado que de los mil millones de euros que tiene el Ministerio para la modernización y digitalización de la administración del Estado, “600 millones son para las comunidades autónomas y 400 millones estarán destinados a entes locales”.

Entre los proyectos propuestos por la ciudad de Huesca, se encuentra el del antiguo Seminario de la plaza Universidad, que recoge la recuperación y la conservación de la parte protegida, que queda señalada por la Dirección General de Patrimonio. Esto, como ha explicado el alcalde de Huesca, Luis Felipe, “significa una recuperación de espacios abiertos a la ciudadanía y de espacios verdes dentro del propio edificio”. En el edificio se albergarían espacios universitarios, entre ellos servicio de rectorado, una biblioteca de investigación, por parte de la DPH la Biblioteca de Estudios Altoaragoneses, y también el Ayuntamiento albergaría elementos para dar respuesta a las necesidades de espacios de estudio.

Esta última, es una actuación que tendrá una inversión de 14 millones de euros, que quedan englobados en el total de los más de 75 millones de euros que suponen las 8 manifestaciones de interés del Ayuntamiento.

Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Miguel Gracia, ha recalcado que “la administración local quiere que se le escuche en la toma de decisiones y ejecución de estos fondos”, y que los ayuntamientos, y sobre todo los más pequeños, “requieren solucionar los problemas diarios a los que se enfrentan cuando tienen que dar respuesta a servicios o equipamientos que no son de competencia municipal (como colegios, centros de salud, patrimonio o cuarteles de la Guardia Civil, entre otros) pero que son de interés para el día a día de los ciudadanos”.

En el encuentro de la DPH han participado también la Vicepresidenta Diputación Provincial de Huesca, Elisa Sancho, la Secretaria General de Coordinación Territorial, Miryam Álvarez, la concejala del ayuntamiento de Huesca, Cristina de la Hera, el Director General de la Administración General del Estado en el Territorio, Agustín Torres Herrero y la Subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar.

LO MÁS VISTO