Los recreadores que intervienen, procedentes de varios puntos de España, realizan una inmersión en ese siglo XIII e intentan transmitir esa vivencia al público que se acerca hasta el castillo.

Este próximo fin de semana el Castillo de Peracense, situado en la localidad aragonesa de Peracense, vuelve a cobrar vida gracias a “Peracense Siglo XIII”, organizado por la Asociación Fidelis Regi. Los pasos de ronda, las torres y los patios interiores se llenarán, una vez más, de soldados durante unos días, recobrando cómo era la vida en el siglo XIII.

Los actos se desarrollarán durante los días 5, 6 y 7 de agosto, con la realización de guardias, juegos, instalando una ceca entre sus muros, además de contar con charlas por parte de los recreadores a los visitantes al evento, sobre lo que supone el castillo y la recreación histórica. Los momentos más destacados se desarrollarán durante la jornada del sábado con el reclutamiento por parte de la población para partir hacia Castellón y el asalto por parte de una serie de nobles rebeldes al castillo de Peracense.

Los recreadores que intervienen, procedentes de varios puntos de España, realizan una inmersión en ese siglo XIII e intentan transmitir esa vivencia al público que se acerca hasta el castillo. Sin duda, esta actividad es de las más importantes que se celebran durante todo el año en el castillo de Peracense, reuniendo a cientos de personas, a lo largo del fin de semana para disfrutar y realizar ese viaje en el tiempo hasta el siglo XIII.

Pero el día 6 de agosto, en la localidad de Peracense se celebrará, además, el IX Mercado Medieval, con la presencia de puestos de artesanía y gastronomía, exhibición de cetrería o de tiro con arco, talleres de caligrafía, vidrio soplado instrumentos musicales, forja o alfarería, además de animación musical durante todo el día.

La jornada del sábado terminará con el concierto a cargo de la Laudística de Zuera en la Iglesia de San Pedro. Sin duda, este evento es una gran oportunidad para visitar y conocer un castillo de ensueño, y también un buen momento de volver si ya se conoce. El castillo de Peracense vuelve al siglo XIII y os está esperando.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR