La Guardia Civil ha establecido un amplio dispositivo de seguridad para la protección de la seguridad ciudadana en las Comarcas del Altogallego y la Jacetania, con motivo de la gran afluencia de público para las pruebas deportivas Quebrantahuesos y Treparriscos. Serán alrededor de 200 agentes los que prestarán servicio en las marchas cicloturistas.
Ambas pruebas constituyen un acontecimiento deportivo de gran atractivo y seguimiento a nivel nacional, con una participación de unos 11.500 deportistas entre ambas. La movilización de numerosos espectadores a lo largo de todo su recorrido, lleva a planificar un amplio dispositivo de seguridad en el que participaran más de 200 agentes de la Guardia Civil que velarán por la seguridad ciudadana.
Será en las localidades de la Comarca del Alto Gállego por las que transita la prueba cicloturista (Sabiñánigo, Biescas, Sallent de Gállego, etc) y la Jacetania (Jaca, Canfranc, etc), así como la seguridad vial de los participantes y espectadores, equipos y público en general, desde la mañana del día 16 de junio y hasta el día siguiente a la celebración de las pruebas.
Dentro de la colaboración internacional que habitualmente se lleva a cabo entre Guardia Civil y Gendarmería Nacional Francesa, se contará con personal de este cuerpo en labores de prevención de la seguridad vial y en el centro de coordinación. Así mismo se contará con los medios aéreos de la Dirección General de Tráfico (helicóptero con base en Zaragoza) que apoyará el dispositivo de seguridad vial.
La prueba deportiva Quebrantahuesos, tendrá su salida a las 7.15 horas de este sábado 17 de junio desde la Avenida del Ejercito de Sabiñánigo junto al edificio Pirenarium, y tras 200 kilómetros, los participantes finalizarán en el mismo lugar, teniendo posibilidad de finalizar la prueba los que entren en el control antes de las 19.30 horas.
Por otra parte, la Treparriscos tendrá salida una hora más tarde, a las 8.15 horas desde el mismo lugar, finalizando en el mismo punto tras 85 kilómetros de recorrido y cerrándose el control de llegada a las 15.30 horas.
AFECCIONES Y DESVÍOS
Hay varias carreteras afectadas en las pruebas. La A-23 de Sabiñanigo a Jaca, sufrirá retenciones desde las 6.30 hasta las 08:45 horas. N-330, con afección a las localidades de Sabiñánigo, Jaca, Castiello de Jaca, Villanúa, Canfranc Pueblo, Canfranc Estación y Candanchú, sufrirá restricciones al tráfico en el tramo Jaca a Somport de 7.15 a 10.45 horas, siendo el itinerario alternativo para el tráfico procedente de Jaca para acceder a Huesca o el Valle de Tena la carretera SC-22130-02 que va desde el km. 641 de la N-330 hasta Ipies, por Navasa.
En la A-136, afecta a todas las localidades del Valle de Tena sitas en los márgenes de dicha carretera, restricciones a la circulación desde las 11.00 horas hasta las 18.30 horas en que permanecerá cortada. Así como N-260-a, en su tramo de Biescas a Sabiñanigo, y en este sentido sufrirá restricciones desde las 11.45 hasta las 19.00 horas aproximadamente, desviándose la circulación procedente de Cotefablo y Biescas por el itinerario alternativo que constituye la carretera que discurre por las localidades de Oros alto y Latas. La circulación en dirección Norte se mantendrá abierta.
Las carreteras afectadas en la prueba Treparriscos serán la N-330 desde la localidad de Sabiñánigo hasta el cruce con el desvío que une con la carretera que discurre por Latas-Larrede-Olivan-Oros Alto-Biescas. Y N-260-a desde Biescas hasta Fiscal (por Cotefablo) permanecerá cortada desde las 8.30 hasta las 12.30 aproximadamente, existiendo como itinerario alternativo para acceder a Fiscal, Boltaña y Ainsa, el tramo nuevo de la vía N-260 (Sabiñanigo a Fiscal). Asimismo, desde Fiscal hasta Biescas permanecerá cortada desde las 9.00 horas hasta las 12.30 horas. N-260 (nuevo tramo Fiscal a Sabiñánigo) permanecerá cortada desde las 9.30 hasta las 13.30 horas.
RECOMENDACIONES PARA LOS CONDUCTORES
La Guardia Civil recomienda planificar el viaje si se va a circular por las vías afectadas, adelantándose a los cortes de la vía o utilizando las vías alternativas en su caso. Y si se tiene alojamiento previsto en algún hotel de la zona, informarse con la dirección del establecimiento respecto a las horas de corte de la carretera afectada. Por último, circular con precaución, estando atento a la señalización y los carteles informativos.