Balneario de Panticosa
El evento tendrá lugar en Panticosa. Foto: Balneario de Panticosa

Este 2023, la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA), junto con el Gobierno de Aragón, ha querido celebrar su V Congreso de Turismo Rural (Comtur) en esta preciosa localidad oscense con el objetivo de promover el desarrollo y dinamización de la Comunidad aragonesa en uno de los sectores más influyentes de la economía española.

Panticosa, situado en la Comarca de Alto Gállego, se ha convertido en un lugar de referencia para el turismo rural. Enmarcado en los Pirineos, sus paisajes y su entorno privilegiado hacen que cada año sean muchos los viajeros que deciden visitar la zona. Destino de amantes del deporte y del descanso de calidad, la comarca dispone de una gran oferta turística para todos aquellos que quieren conectar con la naturaleza.

Durante los próximos 21 y 22 de junio, Panticosa va a reunir a importantes organizaciones, instituciones, empresas y medios de comunicación dedicados al mundo del turismo. Las jornadas abarcarán desde mesas de debate a interesantes ponencias a cargo de expertos en el sector.

PROGRAMACIÓN, MIÉRCOLES 21 Y JUEVES 22 DE JUNIO

El miércoles 21 de junio, el Balneario de Panticosa acogerá a las distintas personalidades que van a participar en la apertura institucional del Congreso, en una jornada dirigida por la directora de Diario del Alto Aragón, Elena Puértolas.

A las 16.15 horas, el presidente de ADEA, Fernando Rodrigo, y el vicepresidente y consejero de Industria, Competitividad y Desarrollo Empresarial del Gobierno de Aragón en funciones, Arturo Aliaga , serán los encargados de la apertura institucional. Como anfitrión, dará la bienvenida el alcalde de Panticosa, Jesús María Uriz. Presentará la jornada, contaremos con Elena Puértolas, directora de Diario del Alto Aragón. A las 16.35 horas, se celebrarán las conferencias de apertura del Congreso a cargo de la directora de Innovación, Educación e Inversiones en la Organización Mundial del Turismo, Natalia Bayona, la directora del Departamento de Inteligencia de Mercados y Competitividad Mundial de Turismo (OMT), Sandra Carvão y la directora de Hotel Royal Hideway Canfranc Estación, de Barceló, María Bellosta.

Posteriormente, a las 17.25 horas, comenzará la Mesa 1, moderada por la ponente internacional y fundadora de Horeca Speakers, Eva Ballarín, en la que se tratarán las “Oportunidades del sector del turismo rural y perspectivas”. En la misma, participarán la secretaria de Estado de Turismo del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Ana Muñoz; la CEO de Rusticae, Sara Sánchez; la directora de desarrollo de negocio de Ruralka, Teresa Olivares; el responsable de CaixaBank Hotels&Tourism Territorial Ebro, José Huerta y el socio director de Commercial, Alfredo Ruiz Santolaya.

La Mesa 2, a las 18.45 horas, moderada por el director Gerente de TU HUESCA, Fernando Blasco, titulada “Proyectos e iniciativas en el turismo rural a nivel local”, contará con la participación del alcalde de Alquézar, José Mariano Altemir; la CEO de “El Arrebol Comfort Camp”, Tamara Eneriz; el COO co-founder de DeuSens, Álvaro Antoñanzas y el CEO Forum Natura Internacional, Arturo Crosby.

Los actos del miércoles concluirán a las 20.00 horas.

El jueves 22, desde las 10.00 horas, el mismo escenario volverá a albergar la Mesa 3, “Grandes proyectos impulsores del turismo rural: la reapertura del Canfranc”, moderada una vez más por la ponente internacional y fundadora de Horeca Speakers, Eva Ballarín. En ella participarán el consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno de Aragón, José Luis Soro; el subdirector general de Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Jorge Ballesteros; y el alcalde de Canfranc, Fernando Sánchez Morales.

Posteriormente, a las 10:45 horas, y bajo el título “La nieve como impulsor del turismo rural”, la Mesa 4 contará con el subdirector de Marketing de Aramón, Josete Franco y el director general de Nozar Hotels & Resorts, Martí Rafel.

Tras finalizar esta mesa, a las 11.30 horas, tendrá lugar la conferencia de clausura, de la mano de Pepe Rodríguez, chef del restaurante El Bohío (Illescas), con una estrella Michelin y embajador de la Fundación Cook & Chef Institute, y, posteriormente, a las 12.00 horas, tendrá lugar la clausura institucional a cargo de la directora general de Turismo del Gobierno de Aragón, Gloria Pérez.

El congreso concluirá a las 12.45 horas.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR