Lorena Orduna Alcaldesa Huesca Partido Popular
La nueva alcaldesa, Lorena Orduna, ha jurado su cargo al frente del Ayuntamiento de Huesca

Pasaban pocos minutos de las 10 y media de la mañana, cuando las esperadas palabras han sido pronunciadas. Y es que, después ser la lista más votada en las elecciones del pasado 28 de mayo, la popular Lorena Orduna ha sido nombrada este sábado alcaldesa de la ciudad de Huesca. Ha sido en un pleno de investidura en el que los 25 concejales que forman parte de la nueva corporación han jurado o prometido su cargo.

Orduna toma así el relevo del hasta ahora alcalde socialista, Luis Felipe, tras dos mandatos consecutivos al frente de la ciudad. Lo hace acompañada de otros 11 concejales. Por su parte, la oposición queda conformada por 10 concejales del PSOE y otros 3 de Vox. De hecho, al no haber contado con la mayoría absoluta, será con ellos con quienes deba llegar a acuerdos para sacar adelante, entre otras cosas, el próximo presupuesto municipal.

Ser alcaldesa supone una inigualable responsabilidad. Y a esto comprometo toda mi capacidad y mis fuerzas. Me atrevo a decir que es el sentir común de cuantos formamos este Ayuntamiento. Durante los próximos cuatro años va a ser necesario que cada uno dé lo mejor de sí mismo. Que nos escuchemos, nos respetemos y superemos las diferencias que podamos tener porque es lo que nos piden los vecinos”, ha afirmado visiblemente emocionada.

El también concejal popular, José Miguel Veintemilla, presidente de la mesa de edad constituida para la celebración del acto, ha sido el encargado de colocar a Orduna la banda y el bastón de mando que la acreditan como alcaldesa.

OBJETIVOS DEL NUEVO GOBIERNO

Aunque algunos datos de relevancia como quién estará al cargo de cada concejalía estarán todavía en el aire al menos por unos días más, lo que sí ha dejado claro Orduna es cuáles van a ser algunas de sus prioridades nada más tomar posesión. La primera de ellas, ha reconocido, por las fechas en las que estamos, serán las fiestas de San Lorenzo.

“Teniendo las fiestas en el mes de agosto la concejal encargada de ellas ya se ha puesto a trabajar y, a partir del lunes, todavía más para que salgan perfectas”, ha reconocido. Junto a estas, otras de las principales preocupaciones son el tema del agua, la huelga de funcionarios en el propio consistorio y los fondos europeos.

OPOSICIÓN

El resto de la corporación municipal la conforman PSOE y Vox, ya que Ciudadanos y Podemos, que hasta ahora contaban con tres y dos concejales respectivamente, han perdido su representación. Los socialistas, a través de su concejal, Silvia Salazar, han apuntado que su oposición va a ser “constructiva”. En este sentido, tienden la mano al equipo de gobierno “en todas aquellas iniciativas que sean de interés para toda la ciudadanía, sin discriminaciones y sin dejar a nadie fuera”. Aunque, también advierten, estarán “vigilantes y alerta”.

Por su parte, el concejal de Vox, Antonio Laborda, ha afirmado que quien deberá tender la mano será, precisamente, el propio equipo de gobierno. “Yo espero que durante cuatro años nos tengan que tender la mano ellos a nosotros. Los presupuestos dependen exclusivamente de nuestro voto a no ser que quieran pactar con el PSOE. Nosotros vamos a seguir firmes en nuestras convicciones y en nuestro ideario y forma de hacer política”, ha incidido.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR