La empresa Forestalia empezará a construir nuevas instalaciones de energía renovable. Se trata de seis parques eólicos y dos fotovoltaicos, proyectados en las comarcas aragonesas de Hoya de Huesca y Somontano de Barbastro, que suman en torno a 300 megavatios. La construcción de estas ocho instalaciones de energía renovable la ha permitido el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), que ha emitido unas declaraciones de impacto ambiental favorables para llevar a cabo el proyecto.
La construcción de estos parques eólicos y fotovoltaicos permitirá activar una inversión de unos 350 millones para construir las instalaciones, con una generación de empleo estimada en unos 500 puestos de trabajo. Las instalaciones harán posible compatibilizar la conservación del medio con la activación de unas inversiones muy importantes para el territorio.
Los municipios oscenses donde está proyectada la construcción de los parques eólicos son Almudévar, Gurrea de Gállego y Alcalá de Gurrea, mientras que los dos fotovoltaicos se proyectan en Pertusa, Barbuñales, Laluenga y Laperdiguera.
Por otro lado, de los 54 aerogeneradores inicialmente previstos, la declaración ambiental del Miteco elimina 19 y valida 35. Además, las declaraciones prevén el soterramiento de las líneas de evacuación de los parques fotovoltaicos hasta la subestación eléctrica de Laluenga, así como el soterramiento del cruce del cauce de los ríos Cinca y Noguera Pallaresa. Las declaraciones ambientales también incluyen las líneas de evacuación hasta el punto de conexión autorizado por Red Eléctrica en el municipio catalán de Isona.