En el Consejo de Gobierno celebrado esta misma mañana en el Pignatelli, el Ejecutivo ha acordado declarar de Interés Autonómico el proyecto de la unión de estaciones de esquí de Astún y Candanchú. Así lo ha explicado el vicepresidente y consejero de Industria y Hacienda en funciones, Arturo Aliaga, quien ha añadido que, de este modo, se cumple “una reivindicación histórica” de los vecinos del valle del Aragón, tras la contestación social que tuvo el proyecto de unión de Astún y Formigal por Canal Roya, que finalmente se vio paralizado.
La conexión se realizará mediante dos instalaciones: un telecabina de 10 plazas desde Candanchú hasta Pastores (Astún) y un telesilla de 4 plazas que conectará ambas estaciones. La instalación del telecabina será de 2,4 kilómetros de longitud y se necesitarán 16 torres, mientras que el telesilla será de 40 metros.
La estación base de la conexión se situará a 1.500 metros y finalizará a cota 2.000, y tiene una capacidad para transportar a 2.400 personas cada hora. Este proyecto, financiado con Fondos Europeos Next Generation, no supone la creación de un nuevo centro de esquí, sino la conexión entre dos estaciones ya existentes.
Desde el Gobierno autonómico han explicado que el objetivo es “descentralizar el turismo”, es decir, utilizar también los centros de esquí durante el periodo no invernal.
El “otro tema”, ha señalado Aliaga en relación con Canal Roya, “está parado”. “Este proyecto tiene que tirar para adelante porque gobernar supone tomar decisiones en beneficio de la mayoría, y esta es una reivindicación histórica de este valle”, ha reiterado el vicepresidente.