YouTube video

Las inusuales altas temperaturas registradas durante los últimos meses en la provincia de Huesca han ocasionado que las condiciones de la nieve estacional y el hielo fósil de los glaciares del Pirineo se hayan convertido en especialmente peligrosas. Sobre todo el Glaciar del Aneto, que es un punto que entraña especial peligro por el elevado número de personas que lo visitan.

La Guardia Civil alerta de lo complicada que puede ser la progresión por el Glaciar del Aneto, incluso para personal con experiencia y material adecuado. El hielo es muy duro, lo que complica que puedan clavarse los crampones y piolets. Además, las grandes grietas a escasos metros de las rutas habituales de ascenso y descenso pueden provocar accidentes con resultados muy graves.

Por todo ello, consideran que es importante informar a todo aquel montañero que lleve intención de ascender el Aneto este verano, para que conozca las condiciones en las que se encuentra dicho lugar, así como tratar de dar la máxima difusión a la ruta alternativa: partiendo del Refugio de la Renclusa para evitar el glaciar fósil del Aneto, evitando así pasar por el Portillón Superior. Aun así, recuerdan que sigue siendo necesario llevar piolet y crampones.

Desde la Guardia Civil se hace un llamamiento a la prudencia y a la especial atención en las actividades que se vayan a realizar en el Glaciar del Aneto, reiterando la necesidad de seguir los consejos y recomendaciones para evitar tener cualquier tipo de incidentes en la montaña.

RECOMENDACIONES EN LA MONTAÑA

La Guardia Civil da una serie de recomendaciones para lo montañeros que realicen actividades en Aragón: lo primero es planificar la actividad a conciencia, informándose de la ruta que van a tomar y preparando el material necesario; a continuación, advierten que puede ser muy peligroso realizar actividades en solitario y que el grupo mínimo debe ser de tres personas para que, en caso de accidente, uno de los tres pueda ayudar al herido mientras el otro va en busca de ayuda; en tercer lugar, recomiendan no sobrepasarse con las rutas y saber cuando renunciar; y por último, recuerdan que ante cualquier incidencia, los montañeros deben avisar a la Guardia Civil a través del 062.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR