Los días de Albahaca de Huesca tocan a su fin. La capital altoaragonesa cierra este martes, 15 de agosto, sus fiestas de San Lorenzo, las segundas tras el parón de dos años por la pandemia y que han vuelto a contar con una gran afluencia de visitantes. La ola de calor y la sonada polémica con Lola Índigo, que continúa, han marcado también la semana grande.
En el último día, habrá traca final y fuegos artificiales, uno de los actos característicos del fin de fiestas tras la Ofrenda de Frutos y la despedida al santo, pero que ha estado en el aire por la alerta debido al calor y los incendios. La alcaldesa, Lorena Orduna, que se ha enfrentado en sus primeros festejos a esta y otras contingencias, lo ha confirmado esta misma mañana. La lluvia tampoco empañó el concurrido concierto de La Ronda de Boltaña en la plaza de Navarra este lunes por la noche, si bien la tromba, de apenas quince minutos, obligó a retrasarlo, así como a cancelar la orquesta de la Luis López Allué.
El tubo y la plaza de los Fueros, principales escenarios del ocio nocturno, continuaron presentando buen aspecto estas últimas noches, aunque con menos gente. No en vano, han comenzado las fiestas en muchos pueblos de la provincia con motivo del puente. En los días previos, eso sí, se han congregado miles de personas al aire libre, como también ha sucedido en el palacio de Congresos, tanto en los conciertos gratuitos, una constante en la programación festiva de los últimos tiempos; como en los DJ’s posteriores hasta hacerse de día.
En esa misma zona, han vuelto a desplegarse las ferias repitiendo éxito de público. Unas cifras de asistencia por las que la alcaldesa, en declaraciones a los medios, ha abierto la puerta a “descentralizar” a los barrios más actos que hoy se dan en el centro. Es un debate recurrente y también lo han estudiado las propias peñas, que hace no tanto estaban instaladas junto al recinto ferial, pero eso queda para más adelante, cuando se vuelvan a poner en marcha los preparativos de 2024, la primera edición que podrá planificar íntegramente el nuevo Ejecutivo. Por el día, ha sido complicado encontrar sitio en los restaurantes y terrazas tanto para los almuerzos, especialmente en la mañana del chupinazo, cuando se contaron por miles, como para el resto de ocasiones.
Los oscenses también han respondido a los actos tradicionales, caso de las actuaciones de los Danzantes, o con un nuevo lleno en la Feria Taurina, que tampoco pierde fuelle.
LA EMPRESA DEL CONCIERTO DE LOLA ÍNDIGO SE DEFIENDE
Mientras, sigue abierta la polémica entre el consistorio y Lola Índigo tras la cancelación del concierto del 10 de agosto. Rampa, la empresa oscense encargada del sonido y la imagen, aseguró este lunes en un comunicado que no existía una causa justificada para que no se celebrase y que respetarían las medidas legales que decidiese tomar el gobierno municipal contra la artista. En la ciudad, la gente ha dejado patente su apoyo. Además, el resto de eventos (Cariño y Samurai, Sho Hai e Ilegales) han podido celebrarse sin problemas.
En clave de sucesos, San Lorenzo ha finalizado con cinco denuncias por agresión sexual y cuatro detenidos. Además, la Policía Nacional ha alertado este año del robo de móviles en las aglomeraciones como una práctica delictiva en crecimiento.