Un error subsanable, pero que necesita ser remediado de manera “inminente”. Así es como ha definido la alcaldesa de Huesca, Lorena Orduna, la situación por la que pasa en estos momentos el estadio de El Alcoraz y que, de no actuar de inmediato, podría provocar que la S.D. Huesca disputase su próximo encuentro como local sin público. En estos momentos, tanto el club como el propio consistorio oscense estarían trabajando juntos en aras a presentar la documentación necesaria para conseguir la licencia ambiental de la que carece el campo en estos momentos.
Según ha explicado Orduna fue a raíz de la tragedia ocurrida en las discotecas de Murcia en las que fallecieron 13 personas cuando su equipo de gobierno comenzó a revisar todas las licencias de diversos espacios de la ciudad. Tanto es así que además del referido al Alcoraz, “hay algunos otros más que se llevan a la par y que se están solucionando en muchos casos”.
En este sentido, si bien es cierto que el estadio tenía algunas licencias concedidas, ha sido la falta de licencia ambiental lo que ha obligado al Ayuntamiento a solicitar que refundan todos los textos que tienen pendientes desde hace cinco años. “El plazo administrativo para presentar toda la documentación finalizaba el día 6. Ellos están elaborando ese texto, pero las alegaciones que presentaron no eran las suficientes y no terminaban de consolidar ese texto que se les llevaba reclamando tiempo desde el departamento de Urbanismo”, ha incidido Orduna.
UN PROBLEMA HEREDADO
La situación, en cualquier caso, ha incidido la alcaldesa oscense, es “complicada” y por ello se les están dando plazos y requerimientos para que los subsanen cuanto antes. Sin embargo, más allá del proceso que está llevando a cabo la S.D. Huesca, Orduna ha querido poner el foco en el anterior equipo de gobierno del PSOE en la ciudad.
“Las preguntas que nos tenemos que hacer son cómo el anterior equipo de gobierno permitió que estuvieran cinco años sin licencia ambiental siendo conocedores de todas las obras de reforma que se habían realizado. Y también por qué en el traspaso de poderes al Partido Popular se nos oculta el estado en el que se encontraban estas licencias”, ha reprochado.