Grupo municipal de Vox en Huesca
Laborda (primero por la izquierda) fue relevado recientemente de la Portavocía. Foto: Vox Huesca

Vox ha perdido este martes a uno de sus tres concejales en el Ayuntamiento de Huesca. Se trata de Antonio Laborda, que ha hecho pública su decisión de abandonar el partido en un contundente comunicado contra la dirección nacional, el grupo parlamentario de las Cortes y la Comisión Gestora en la capital altoaragonesa. “Ante el nulo apoyo”, escribe Laborda, “tras ser relevado del cargo de portavoz, no poder acudir a ninguna comisión, así como ser sustituido de todos los cargos posibles y toda la información del consistorio, me veo en la situación de abandonar el partido político y continuar como no adscrito formando parte del Grupo Mixto”.

Los choques entre este edil y la dirigencia vienen de lejos. Además de la mencionada destitución en la Portavocía, en detrimento de José Luis Rubió, optaron por retirarle el régimen de dedicación exclusiva. Entre las causas podría estar su buena sintonía con la alcaldesa, Lorena Orduna. Y es que, aunque Alejandro Nolasco señaló desde la propia Huesca que la intención es continuar en la bancada de la oposición, Orduna necesitará de los votos de Vox para aprobar los Presupuestos si no quiere negociar con el PSOE.

Es un movimiento de calado que podría romper la dependencia de la alcaldesa con Vox. En un hipotético escenario, los trece votos que acumulan el PP y Laborda arrojarían mayoría absoluta frente a los doce restantes (diez y dos).

“Fui afiliado, presidente provincial, portavoz y concejal durante la legislatura anterior y candidato esta nueva”, recuerda en el texto. “Guardo un gran respeto y agradecimiento hacia todos los afiliados, simpatizantes y votantes que lo hicieron posible”, continúa Laborda, con agradecimientos a los funcionarios del Ayuntamiento, el anterior alcalde Luis Felipe y Orduna, “por su buen trato y respeto hacia mi persona y mi familia”.

Cabe recordar que, antes de que Laborda fuera el alcaldable en las elecciones municipales del pasado 28 de mayo, el elegido era Pablo Ciprés, otro de los nombres destacados de la formación en la ciudad en los últimos años. Sin embargo, al no poder contar con su equipo en las listas por el veto de instancias superiores del partido, presentó su dimisión, dando vía libre a su sucesor, que ha seguido el mismo camino unos meses después aunque con matices.

LO MÁS VISTO

TE PUEDE INTERESAR