
Sala Pilar Sinués del Edificio Paraninfo (Zaragoza)
Tomando como punto de partida asuntos candentes con la cultura y el patrimonio cultural, los investigadores del Instituto de Patrimonio y Humanidades trasladan a la sociedad sus estudios más punteros en el campo de las Ciencias Humanas y Sociales. El miércoles, 10 de mayo, a las 19 horas, el investigador del IPH Francisco Beltrán, catedrático de Historia Antigua, será el encargado de pronunciar la siguiente conferencia: «Tituli: Roma y la invención de la comunicación de masas».
SIGUIENTES INTERVENCIONES:
Miércoles, 17 de mayo, Ascensión Hernández: “De búnqueres a galerías artísticas: nuevos usos para monumentos incómodos”.
Martes, 23 de mayo, María Ángeles Naval: “La memoria de la Transición en la novela del siglo XXI”.
Jueves, 1 de junio, Amparo Martínez: “Los Abismos de pasión de Luis Buñuel”.
Jueves, 8 de junio, Francisco Marco: “Los peligros de viajar y los dioses de los caminos en el Occidente romano”.
Miércoles, 21 de junio, Luis Beltrán: “El malestar de las humanidades”.
Miércoles, 28 de junio. Iraide Ibarretxe: “El lenguaje: ¿cuestión de comunicación o de cognición?”.
Miércoles, 5 de julio. Jesús Pedro Lorente: “El efecto Guggenheim, 25 años después”.