Mutua MAZ se une a esta campaña para trabajar la difusión de estos objetivos de Naciones Unidas

Con motivo del sexto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Mutua MAZ se une a la campaña #apoyamoslosODS para trabajar la difusión de estos objetivos de Naciones Unidas, en colaboración con la Red Española del Pacto Mundial, iniciativa a la que pertenece. El objetivo es contribuir a, desde su propio compromiso de actuación con los ODS, ser altavoz y conseguir un efecto multiplicador para que se conozcan y trabajen.

El director gerente de MAZ, Guillermo de Vílchez, explica que “esta adhesión sirve para crear un planeta más sostenible y sociedades prósperas e inclusivas. Como no podía ser de otra manera, MAZ ha apoyado esta iniciativa, que requiere de grandes esfuerzos y donde empresas, como la nuestra, tenemos un deber muy importante que desempeñar”.

La iniciativa #apoyandolosODS se articula como una campaña de comunicación coordinada por la Red Española del Pacto Mundial que se lanza coincidiendo con el sexto aniversario de la aprobación de la Agenda 2030 el 25 de septiembre de 2015.

El 21 de noviembre de 2013, MAZ se sumó a la UN Global Compact, la mayor iniciativa mundial en sostenibilidad. Desde la aprobación de la Agenda 2030 en 2015, además de su apuesta por impulsar los Diez Principios, ha trabajado en alinear su gestión corporativa con los ODS, donde encuentra nuevas oportunidades de negocio, mejora la relación con sus grupos de interés y promueve la innovación.

ODS 3 Salud y bienestar

En este sentido, MAZ ha establecido una serie de compromisos y buenas prácticas alineadas con su estrategia. Entre ellas, destacan las acciones asociadas a garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos; como ejemplo de ello, en 2020 MAZ atendió a 253.057 pacientes, para los cuales, hemos llevado a cabo 49.569 urgencias, 166.497 sesiones de rehabilitación, 229.618 consultas, 90.918 estudios de radioimagen y 16.430 estudios de laboratorio. Además, en nuestro Hospital de Zaragoza, se han producido estancias de hospitalización convencional, 672 estancias de UCI y 2.366 intervenciones quirúrgicas, además de servicios específicos Covid-19 para 94.220 pacientes, 8.855 de ellos trabajadores autónomos.

ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico

En cuanto al ODS 8 Trabajo decente y crecimiento económico, MAZ pretende contribuir en la reducción del número de muertes y lesiones causadas por accidentes de tráfico en el mundo. A pesar de las dificultades ocasionadas por la Covid-19 se ha continuado con el proyecto preventivo de accidentes de tráfico “Comprometidos con la seguridad vial” con el fin de disminuir las cifras de siniestralidad.

Otro de los compromisos es la reducción del absentismo laboral por accidente de trabajo que en nuestros mutualistas supone un 0,39 % de jornadas perdidas, disminuyendo con respecto al ejercicio anterior (0,42%). Y es que MAZ continúa siendo un referente en cuanto a la salud laboral. Así se revela del informe sobre la siniestralidad laboral de las empresas asociadas a MAZ: 2020 y su evolución desde 2014, en el que se concluye que se ha producido un descenso general de la siniestralidad laboral de sus empresas y trabajadores autónomos mutualistas a nivel nacional.

Asimismo, una meta concreta es promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos. Para lograrlo, MAZ gestiona, con excelencia, la recuperación sanitaria y las prestaciones económicas encomendadas al colectivo protegido (trabajadores de las empresas e instituciones mutualistas y autónomos).

ODS 7 Garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna

Entre otros indicadores, medimos el consumo directo e indirecto de energía Kwh (Electricidad 6.576.538, Gas natural 1.310.812, Gasoil 33.376, Biomasa, 62.556 y Fotovoltaica 7.995). El porcentaje de energía renovable consumida por MAZ en 2020 es de un 83,56 % (Electricidad, Biomasa y Fotovoltaica). En MAZ se dispone de un certificado de garantía de origen y energías renovables que se exige en las licitaciones de compra de energía eléctrica.

ODS 13 Acción por el clima 

MAZ continúa apostando por minimizar el impacto que su consumo energético tiene en el medio ambiente. La mutua inscribió su huella de carbono (de alcance 1+2) y sus compromisos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En esta línea se enmarca la instalación de placas fotovoltaicas y una caldera de biomasa en el hospital de Zaragoza. Asimismo, MAZ está realizando un importante esfuerzo por conseguir los certificados de garantías de origen renovable de la energía eléctrica que consume la mutua, lo que deriva en una reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y, como consecuencia, de una menor huella de carbono.

ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos

Referente a ODS 17 Alianzas para lograr los objetivos, desde la mutua se fomenta y promueve la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil; uno de los valores de Mutua MAZ es el del reconocimiento de las alianzas como alternativa para mejorar la calidad de nuestros servicios. Por ejemplo, MAZ ha cerrado convenios con universidades y centros de formación, o el acuerdo de colaboración SUMA entre seis mutuas (MAZ, egarsat, Mutua Montañesa, Mutua Balear, umivale y Mutua Navarra) que en el caso concreto de MAZ ha supuesto un ahorro de 2.026.000 euros.

LO MÁS VISTO