El Gobierno de Aragón ya ha activado la fase de alerta del Plan Territorial de Protección Civil de Aragón (Platear) debido a la situación de riesgo previsto por la borrasca Fien en la Comunidad Autónoma de Aragón, especialmente en la zona del Pirineo Oscense, en las Cinco Villas y en el centro de Huesca.
La activación del Platear en fase de alerta se identifica con la existencia de informaciones procedentes de servicios de previsión y alerta o de los servicios ordinarios de intervención que, por evolución desfavorable, pudieran ser generadoras de una emergencia en la que hay que aplicar medidas de protección civil.
La Dirección General de Justicia e Interior informa de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido tres avisos diferentes. Nivel naranja por nevadas en el Pirineo oscense para el día 16 entre las 03.00 y las 24.00 horas, y dos avisos amarillos por nevadas en el centro de Huesca y Cinco Villas para el día 16 entre las 03:00 y las 18.00 horas, y por vientos en la Ibérica zaragozana y la provincia de Teruel para el día 16 entre las 08.00 y las 24.00 horas.
Protección Civil ha alertado a los Ayuntamientos, Comarcas, grupos operativos, voluntarios de Protección Civil, refugios de montaña e instalaciones turísticas para que extremen las precauciones ante la acumulación de nieve y ha hecho llegar a los municipios consejos básicos de autoprotección.
RECOMENDACIONES BÁSICAS
Para prevenir accidentes o contratiempos durante la nevada, el 112 Aragón recomienda prestar atención a los medios de comunicación para obtener información de AEMET o de Protección Civil, llevar ropa y calzado adecuado para las bajas temperaturas, proteger el rostro y la cabeza y evitar la entrada de aire frío en los pulmones, no realizar ejercicio físico excesivo y tener en cuenta que las bajas temperaturas afectan al rendimiento de la batería de los teléfonos móviles y dispositivos electrónicos.
Por si viaja o convive con la familia, tener una reserva de la medicación que requiera regularmente algún miembro de la familia y para las personas de edad avanzada y enfermos de corazón no es conveniente salir a la calle porque el frío ejerce sobre el corazón una tensión extra y existe el riesgo de sufrir un ataque cardíaco.
En casa, revisar los tejados y bajadas de agua, los cierres de las ventanas y las puertas en contacto con el exterior, revisar los sistemas de calefacción para que estén en condiciones óptimas de uso y las estufas lejos de visillos y cortinas. También recuerdan que es muy importante prevenir la intoxicación producida por braseros de carbón picón o estufas de leña, carbón o gas en lugares cerrados sin renovación de aire.
Si se va a producir un desplazamiento, evitar el viaje en coche siempre que no sea imprescindible, y si es inevitable, se debe procurar no viajar solo y revisar el vehículo a fondo antes de salir. Tampoco recomiendan conducir de noche. Antes de salir, informarse de la situación meteorológica y revisar lugares de refugio en la ruta a seguir.
Si se utiliza el vehículo, llevar cadenas y productos de alimentación por si fuese necesario, y llenar el depósito de gasolina. Además, si el temporal sorprende dentro del coche, Protección Civil recomienda permanecer dentro, con la calefacción puesta pero con una ventanilla entreabierta para renovar el aire. El tubo de escape debe estar limpio de nieve para que los humos no se adentren en el coche, y poner las cadenas, conducir con marchas cortas y no pisar el freno sobre un tramo helado.